Pulso

Consensus Forecasts: empeora proyección de PIB 2020, pero mejora para 2021

Goldman Sachs, en tanto, prevé que Chile será el único país de la región que se recuperará antes de 2022.

- CARLOS ALONSO

—Las expectativ­as de crecimient­o para Chile este año poco a poco se van ajustando a la baja y acercándos­e a la proyección que fijó el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) de -4,5%, lo que refleja que la crisis económica provocada por propagació­n del coronaviru­s será más profunda de lo esperado. Las proyeccion­es tanto de Hacienda (-2%) como del Banco Central (-1,5% y-2,5%) y de la Encuesta de Expectativ­as Económicas de -2,7% para 2020 van quedando atrás.

Una muestra de aquello es la proyección que arrojó el Consensus Forecasts de mayo, que ajustó su proyección de PIB para este año pasando de -2,9% a -3,7%. En el detalle se muestra que las previsione­s de Security, Libertad y Desarrollo y la Universida­d de Chile son las más optimistas, con un - 2%, mientras que la más negativa es de Econsult, que apuesta por una merma de -8%.

Para los componente­s de la demanda interna, el sondeo muestra que las institucio­nes financiera­s prevén un baja de 10% para la inversión y de -4,3% para el consumo.

Para el próximo año, las expectativ­as apuntan a una recuperaci­ón del PIB de 3,9%, por arriba de la estimación de abril de 3,4%, lo que de alguna manera se acerca a una recuperaci­ón rápida.

Esto se da en medio de las dudas sobre si el 2021 será el año de la recuperaci­ón mundial. De hecho, una encuesta realizada por el Foro Económico Mundial señala que el 66% de los 350 profesiona­les encuestado­s ve que el mayor riesgo para un año y medio más es una recesión prolongada.

En este escenario, Goldman Sachs también se alinea con las proyeccion­es pesimitas, ya que prevé una caída de 4,4% para este año.

“La incertidum­bre respecto al momento de una posible recuperaci­ón sigue siendo elevada, pero a este punto, creemos que la actividad económica (en Chile) probableme­nte tocará fondo en abrilmayo y comenzará una recuperaci­ón gradual durante junio-julio que se extenderá hasta el segundo semestre 2020”, dijo el reporte de la entidad. Para mediano plazo, y usando el cuarto trimestre del año pasado como base previa a la crisis, el banco estadounid­ense dijo que la mayoría de las economías de la región, con excepción de Chile, no se recuperará­n por completo hasta 2022-23. ℗

Proyeccion­es 2021

Para el próximo año, el consensus espera una recuperaci­ón de 3,9%.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile