Pulso

Patrimonio de fondos mutuos alcanza máximo histórico

Luego de registrar una disminució­n en marzo, los niveles se recuperaro­n en lo que va de mayo.

- MARLEN GAC

—En un escenario marcado por los impactos de la crisis social y la pandemia del coronaviru­s, la Asociación de Administra­doras de Fondos Mutuos (AAFM) trae buenas noticias para el sector, pues el patrimonio administra­do tocó un nivel récord.

Según datos de la AAFM al 18 de mayo, el patrimonio total alcanza los $47,2 billones, lo que supone un aumento de 5% en lo que va del año. Esto, a pesar de la disminució­n de 4,1% apuntada en marzo pasado, en medio de la masiva liquidació­n de capitales en los mercados globales.

El registro indica que entre marzo y abril el monto total se mantuvo estable, para luego anotar una recuperaci­ón de 3,2% en lo que va de mayo.

“Claramente la trayectori­a del patrimonio administra­do en la industria de fondos mutuos se ha visto afectada por la crisis social y por supuesto por el Covid19. Enfrentado­s a estos escenarios, es natural que las personas se alarmen y, a pesar de que no es lo recomendab­le, tomen decisiones apresurada­s sin esperar que los mercados se asienten nuevamente. Sin embargo, estos siempre lo hacen, ya vemos que, en lo que va del año, el patrimonio efectivo administra­do se ha recuperado y tomado nuevamente una tendencia positiva”, explica la gerente general de la AAFM, Mónica Cavallini.

Luego del estallido de la crisis social, en octubre pasado, los fondos mutuos no fueron inmunes a la inestabili­dad del mercado local y la fuga de capitales, pues el patrimonio efectivo retrocedió 2% entre octubre y diciembre.

Respecto a la evolución en las cifras de participes, los datos hasta abril reflejan una caída de 2,4% en lo que va del año, alcanzando un total de 2,4 millones. En tanto, los datos revelan tímidos cambios durante el estallido de la crisis social. ℗

Recuperaci­ón En mayo el patrimonio total de los FFMM ha subido 3,2%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile