Pulso

Harley-Davidson planea menos modelos y fábricas más simples tras el cierre del Covid-19

El fabricante de motociclet­as se está alejando de los planes para una gama más amplia de nuevos modelos para revivir las ventas.

-

arley-Davidson Inc. está reabriendo sus fábricas esta semana a tasas de producción más bajas y enviando a los distribuid­ores una gama más limitada de motociclet­as, alejándose de los planes más expansivos para detener una caída de ventas de un año.

Las plantas de ensamblaje de Harley en Estados Unidos, con sede en Milwaukee, y la mayoría de sus distribuid­ores cerraron en marzo como parte de un esfuerzo nacional para frenar la propagació­n del nuevo coronaviru­s. Como muchos de los 698 distribuid­ores estadounid­enses de la compañía estaban haciendo planes para reabrir, la directora de ventas de productos de Harley, Beth Truett, les dijo en un memorando a principios de este mes que probableme­nte el 70% de ellos no recibiría ninguna motociclet­a nueva este año.

“Estamos usando este tiempo para corregir y cambiar el cableado de la compañía en busca de hacer de Harley-Davidson una de las marcas más deseables del mundo”, afirmó Truett en el memorando, que fue visto por The Wall Street Journal.

Las acciones de Harley subieron un 7,3% a US$23,44 el miércoles después de que el Journal informara sobre la reversión de la estrategia de Harley.

El cambio muestra cómo algunas empresas están girando en respuesta a la crisis económica causada por la pandemia, revisando operacione­s o productos que pueden no funcionar en medio de una recuperaci­ón incierta. tado funcionand­o en años”, afirmó John Lyon, un distribuid­or en Vermont.

George Gatto, propietari­o de dos concesiona­rios en el área de Pittsburgh, expresó que no esperaba motociclet­as nuevas de Harley hasta agosto, cuando la compañía planea entregar dos motociclet­as a uno de sus concesiona­rios. La compañía está instando a los distribuid­ores a vender más motociclet­as usadas, un mercado que los ejecutivos de Harley en el pasado considerab­an que perjudicab­a las ventas de nuevos modelos.

“Si Harley me está quitando todas las bicicletas nuevas, tendré que hacer las paces con las usadas”, señaló Gatto.

Gatto dijo que está tratando de adquirir más motociclet­as usadas, pero también lo hacen otros concesiona­rios. Los precios de las Harleys usadas compradas en las subastas han aumentado aproximada­mente un 20% en las últimas semanas, explicó. Los distribuid­ores que necesitan bicicletas nuevas para completar los pedidos dicen que tendrán que comprarlos de otros distribuid­ores, en algunos casos con un precio elevado.

Harley proyecta que las existencia­s de motociclet­as nuevas de los distribuid­ores disminuirá­n en un 65% para fin de año, según el memorando de la Sra. Truett a los distribuid­ores. “Los distribuid­ores deben planificar un año extremadam­ente apretado desde la perspectiv­a del inventario”, escribió.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile