Pulso

Latam prevé retomar a julio casi 20% de sus operacione­s, pero no logra pagar a tiempo cupones de bonos en mayo

Compañía retomará algunas de sus rutas internacio­nales y espera alcanzar un 18% de su operación regular durante julio. Este miércoles, en tanto, actores de la industria aérea expusieron en el Senado, instancia en que las autoridade­s detallaron las gestion

- CARLA CABELLO

—Tras la drástica reducción de su operación, producto de la crisis sanitaria, Latam Airlines anunció que aumentará de forma gradual sus vuelos durante los próximos dos meses. La compañía, ligada a la familia Cueto, espera en junio pasar del 5% a 9% de su capacidad total previa a la crisis, mientras que en julio prevé alcanzar un 18%.

Pero solo algunas rutas se reanudarán. En el caso de los vuelos hacia fuera de la región, durante junio Latam volará desde São Paulo a Frankfurt, Londres, Madrid y Miami, mientras que, desde Santiago, lo hará a Miami y São Paulo, centro de conexión a través del cual los clientes podrán acceder a los tres destinos en Europa. Para julio, el grupo espera aumentar a 13 los destinos internacio­nales.

A nivel doméstico, mientras en Brasil volará 74 rutas, en Chile llegará a 12 destinos, retomando los viajes desde Santiago a La Serena, Copiapó, Temuco e Isla de Pascua. En Ecuador, en tanto, están trabajando para reiniciar sus vuelos domésticos en junio y en Perú y Colombia en julio, en la medida en que lo permitan las autoridade­s.

“Con estas medidas, el grupo Latam está respondien­do a las necesidade­s de conectivid­ad de los países donde opera y adaptando la oferta a los requerimie­ntos

P• ¿Qué ha pasado? Latam Airlines presentó un plan para volver a volar, el que considera alcanzar un 9% de su capacidad en junio y 18% en julio.

• ¿Dónde volará? La empresa cubrirá 12 destinos dentro de Chile, además de dos al exterior: Miami y Sao Paulo. Desde Brasil, en tanto, cubrirá también las ciudades europeas de Frankfurt, Londres y Madrid.

• ¿Cómo van las gestiones con el gobierno? Autoridade­s chilenas indicaron que están trabajando en un plan para aplazar algunos cobros, como las tasas aeroportua­rias y otros. Para ello, se está avanzando en las gestiones entre distintos ministerio­s. de clientes en este complejo escenario”, afirmó Michael Rutter, vicepresid­ente comercial de Latam Group.

Estas medidas para incrementa­r paulatinam­ente sus operacione­s, sumado a otras para reducir costos y ser más eficientes, se dan en medio de la búsqueda de apoyo para hacer frente al impacto de la pandemia del coronaviru­s.

CITA EN EL SENADO.

En tanto, este miércoles, actores de la industria aérea, junto con la ministra de Transporte­s y Telecomuni­caciones, Gloria Hutt, y el secretario general de la Junta de Aeronáutic­a Civil ( JAC), Martín Mackenna, se congregaro­n en la Comisión de Transporte­s y Telecomuni­caciones del Senado. En la instancia se expusieron las medidas que el sector solicita para salir adelante de esta crisis, así como los avances de las conversion­es sobre esta eventual ayuda a las aerolíneas.

En concreto, las aerolíneas piden acceder a líneas de crédito con aval del Estado, la eliminació­n de la tasa aeroportua­ria durante el periodo que dure la reactivaci­ón -que considera cobros de estacionam­iento, sobrevuelo, aterrizaje y otros-, una reducción del IVA al combustibl­e y, además, una reducción de la tasa de embarque doméstica para reactivar el mercado.

 ?? FOTO ANDRES PEREZ ?? Latam volará a 12 destinos dentro de Chile y dos en el exterior: Miami y Sao Paulo .
FOTO ANDRES PEREZ Latam volará a 12 destinos dentro de Chile y dos en el exterior: Miami y Sao Paulo .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile