Pulso

Los sectores más castigados por los inversioni­stas en el mercado de bonos local

El sector financiero, que incluye empresas de factoring y cajas de compensaci­ón, entre otros, alcanza un spread de 427 puntos al 14 de mayo. Otra área que también ha visto un alza en el premio exigido es el inmobiliar­io.

- MAXIMILIAN­O VILLENA

—La crisis sanitaria ha dejado una estela de volatilida­d en los mercados globales, pero de a poco, en la medida que las mayores economías empiezan a reabrir su actividad económica, los activos recuperan parte de lo perdido. Y en el caso de la renta fija, los premios por riesgo se contraen.

P b¿Qué ha pasado? Con la aparición de la pandemia, el mercado local de bonos sufrió un severo ajuste en los premios por riesgo que exigían los inversioni­stas.

¿Por qué ha pasado? Los efectos negativos de las cuarentena­s dejó a múltiples industrias con problemas, gatillando un alza en los spread.

b¿Se corrigió? Tras las medidas tomadas por el Banco Central muchos instrument­os vieron una caída en los premios, sin embargo algunos sectores han continuado al alza.

bSegún un análisis de CorpResear­ch, para el 20 de mayo, los papeles con clasificac­ión AA anotan un spread de 177,5 puntos, muy por debajo de los 220,2 puntos que alcanzaron a principios de abril. En la misma línea, los títulos AAA caen desde los 190,6 puntos de abril, a 113,3 puntos al 14 de mayo.

Si bien en los papeles BBB la tendencia se repite, para aquellos con clasificac­ión A la tendencia sigue al alza, transando con un diferencia­l de cerca de 300 puntos.

Y al hacer el análisis por sector económico, se advierte que hay industria cuyo riesgo, lejos de caer, sigue incrementá­ndose. Ese es el caso del sector financiero, que incluye empresas de factoring, cajas de compensaci­ón, entre otros, cuyo spread alcanza los 427 puntos al 14 de mayo.

Otra área que también ha visto un alza en el premio exigido por los inversioni­stas es el inmobiliar­io, con un diferencia­l que llega a 338 puntos. En tanto, en construcci­ón los títulos si han mostrado una baja, aunque su spread actual es de 476,1.

Según Nicolás Birkner, economista de CorpResear­ch, el precio estaría reflejado con la exposición al ciclo del sector, por lo que una recesión más profunda de la economía golpearía más fuerte a ese sector.P

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile