Pulso

Seis firmas iniciaron en mayo reorganiza­ciones de deuda. Aluden al virus y crisis social

Compañías del rubro minero, retail, forestal y casinos, afectadas por problemas de liquidez y menores ventas, optaron por reestructu­rar sus deudas. Encabeza el listado la operadora de casinos Enjoy.

- CARLA CABELLO

—La salud financiera de las empresas es una más de las preocupaci­ones que por estos días acapara la atención de las autoridade­s, en medio de la crisis económica más compleja en décadas. Esta semana se conoció que, durante mayo, las solicitude­s de quiebras de las compañías complicada­s con el actual escenario aumentaron 11%, con 140 empresas sometidas a procesos de liquidació­n.

Sin embargo, hubo otras seis firmas de diversos rubros que optaron por solicitar la reorganiza­ción de sus deudas y así evitar una eventual quiebra.

Una de ellas es Minera Tres Valles, empresa de mediana minería de cobre que opera en la Región de Coquimbo, pertenecie­nte a la canadiense Sprott Resource Holding y al grupo local Vecchiola. La firma atravesó problemas de liquidez en octubre de 2019, debido a que las líneas de crédito para financiami­ento de corto plazo se

¿Qué ha pasado? Aludiendo tanto a la crisis sanitaria como los efectos del estallido social de octubre del año pasado, seis empresas decidieron someterse a procesos de reorganiza­ción voluntaria durante mayo.

¿Qué permite esta figura legal? Las empresas que se someten a este concurso pueden reorganiza­r sus deudas con sus acreedores, con un tribunal como garante.

¿Qué empresas fueron? La más grande es Enjoy, que es la principal operadora de casinos de juego en el país. También hay dos empresas que forman parte de Modella Group, que vende marcas como Perry Ellis, Trial y otras.

cerraron o disminuyer­on de manera significat­iva. A esto sumó los efectos del Covid19, y especialme­nte un oficio emitido por la Municipali­dad de Salamanca que solicitó el cierre temporal de las operacione­s, además de la caída en el precio del cobre.

Enjoy es otra compañía que recienteme­nte inició un proceso de reorganiza­ción judicial. La empresa afirmó que los efectos del estallido social de 2019, y luego la actual crisis sanitaria, hicieron que se limitara totalmente el flujo de caja necesario para mantener la operación. Y es que a raíz de la pandemia la Superinten­dencia de Casinos de Juego (SCJ) ordenó cerrar sus casinos por un tiempo indetermin­ado. Asimismo, la industria del turismo, hotelería y gastronomí­a estuvieron entre las más afectadas por el estallido social.

NEGOCIO DE VESTUARIO. En mayo, Modella Group -que maneja marcas como Trial,

Enjoy encabeza este listado.

Perry Ellis, entre otras-, también activó la reorganiza­ción judicial para reprograma­r las deudas de dos firmas relacionad­as: Comerciali­zadora de Vestuarios S.A. encargada de confeccion­ar, importar y distribuir el vestuario, y Boutiques & Corners S.A, que gestiona la red de tiendas.

En 2019, la firma vivió por primera vez en su historia una caída en las ventas del 8,6% y una pérdida operaciona­l. Debido al estallido social los locales vendieron 25% menos durante el último trimestre del año pasado, siendo ese período el de mayor venta y generación de caja para todo el retail. Asimismo, en marzo se sumó el cierre de tiendas en medio de la crisis sanitaria.

También integra el listado Luxury Shoes Chile, empresa que representa la marca de calzado estadounid­ense Naturalize­r. Según relata la empresa, el estallido social significó una baja importante en las ventas, con lo que la cadena de pagos se vio drásticame­nte afectada. Al igual que en los casos anteriores, la crisis sanitaria generó el cierre de las tiendas en la Región Metropolit­ana y Quinta Región, como también todos los puntos de venta.

La sexta compañía que también inició un procedimie­nto concursal de reorganiza­ción es Forestal Selva Valdiviana. La empresa reportó al tribunal pasivos por $1.244 millones. P

Centros comerciale­s

El cierre de los malls, debido a la pandemia, está afectando también a empresas de vestuario y calzado.

 ?? FOTO: ARCHIVO ??
FOTO: ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile