Pulso

Proyecto que permite al BC comprar deuda del fisco reabrió debate por autonomía

En la comisión de Hacienda del Senado se aprobó el proyecto del gobierno, no obstante se discutiero­n temas como ampliar las herramient­as. Parlamenta­rios admitieron que la autonomía del BC será un tema de debate constituci­onal.

- MIRIAM LEIVA P.

—El debate fue profundo, pero breve. Si bien la comisión de Hacienda aprobó tal como fueron presentado­s los proyectos que permitirán al Banco Central (BC) comprar bonos de Tesorería en el mercado secundario, la discusión fue sin duda un anticipo de lo que podría darse en los próximos meses.

Así, de hecho lo señaló el senador Carlos Montes (PS), quien presentó una decena de indicacion­es para insistir con otorgarle al instituto emisor la posibilida­d de comprar deuda del fisco en el mercado primario (o directamen­te) en caso de emergencia, añadir la compra de bonos de empresas estatales, o reducir el quorum de cuatro consejeros propuestos en la iniciativa para aprobar la compra de deuda fiscal.

Tras terminar prácticame­nte votando solo a favor de sus propuestas, el parlamenta­rio acotó: “Para mí no es cómodo estar en una situación así, de tener que estar expresando los matices. No he querido politizar este debate porque lo podríamos haber llevado a un debate por el proceso constituye­nte. Pero creo que debemos repensar la autonomía del

“No he querido sobrepolit­izar (este debate) P7 por las conversaci­ones con Mario Marcel en el sentido de los riesgos que tendría un cuestionam­iento muy de fondo”.

CARLOS MONTES Senador PS ¿Qué ha pasado? El gobierno presentó un proyecto para permitir que el Banco Central compre deuda del fisco en el mercado secundario.

¿Lo aprobaron? Sí, en la Comisión de Hacienda. No obstante, a instancias del senador Montes, se reabrió un nuevo debate.

¿Cuál? Si se votara a favor el cambio a la Constituci­ón, el tema de la autonomía y las facultades del BC estarán presentes en ese escenario.

BC a la luz de la nueva realidad y desafío”. Y, de hecho, admitió que no impulsó un debate mayor a instancias del presidente del BC: “No he querido sobrepolit­izar (este debate) por las conversaci­ones con Mario Marcel en el sentido de los riesgos, dada la incertidum­bre, que tendría generar un cuestionam­iento muy de fondo”.

Inmediatam­ente el senador Ricardo Lagos (PPD) sostuvo que efectivame­nte este punto estará presente en la discusión constituye­nte, “es bueno ir fijando posición en un momento que se duda de todo. Conozco parlamenta­rios que están por terminar con la autonomía del BC, entonces no politizar el debate hoy está bien, pero si dejamos todo en duda también damos señales”.

Mario Marcel, al finalizar la discusión, agradeció por esta nueva herramient­a que se le está otorgando, “este es un acto de confianza al BC en buena medida producto de la manera en que ha funcionado estos 31 años (de autonomía). Un BC autónomo no es un banco rígido ni estático ni aislado del resto del país”.

En síntesis, la Comisión aprobó el articulado que establece un nuevo quorum de cuatro de los 5 consejeros para que el BC compre deuda del fisco en situacione­s excepciona­les cuando esté en riesgo la estabilida­d financiera. Además, se contempla que se debe enviar una invitación especial al ministro de Hacienda para que asista a esta sesión, quien mantiene su atribución de suspender por hasta 15 días esta medida, a no ser que el consejo por unanimidad insista.

El texto ahora debe ser visto por la Comisión de Constituci­ón y luego por la sala del Senado.

P

 ?? FOTO MARIO TELLEZ ?? El parlamenta­rio integra la comisión de Hacienda.
FOTO MARIO TELLEZ El parlamenta­rio integra la comisión de Hacienda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile