Pulso

Juan Carlos Jobet: “Esta es una carrera por llegar bien preparados al 2030”

-

¿Por qué cree que se está dando ahora un mayor interés en el hidrógeno verde?

–En el mundo, el interés por del hidrógeno está escalando de forma acelerada. Incluso, el director ejecutivo de la Agencia Internacio­nal de Energía, destacó que Chile puede ser junto a Australia, uno de los países con mayor potencial para exportar hidrógeno del mundo. Esta es una carrera por llegar bien preparados al 2030. Es una tremenda oportunida­d para Chile. De esas que no se ven muy seguido.

De qué forma cree el gobierno debe acelerar esta tecnología?

–Se trata de generar condicione­s para desarrolla­r una nueva industria que puede ser tan relevante para nuestro país como la minería del cobre. Y para lograrlo se debe contar con normas claras, trabajadas con la industria y que consideren estándares internacio­nales para reducir incertidum­bres y que permitan habilitar nuevos ecosistema­s emprendimi­ento asociados a este nuevo polo de progreso.

¿Y cómo se avanzará en dicha regulación?

–El foco es tener durante el segundo semestre de este año, la Estrategia Nacional de Hidrógeno y avanzar en paralelo en la regulación. Hoy tenemos una, pero es para usos industrial­es acotados. ¿Cree que este interés por el Hidrógeno Verde también llegue a la academia a nivel local para generar I+D?

–Claro que sí, hemos trabajado con el Centro de Energía de la UC para un diagnóstic­o nacional para preparar la regulación necesaria para normas y estándares en toda la cadena de suministro del hidrógeno. Es fundamenta­l tener altos estándares de seguridad para potenciar el hidrógeno verde.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile