Pulso

marzo 2020.

-

Se presentó la primera moción parlamenta­ria, en la que se buscaba “suspender el corte de servicios básicos por no pago en virtud de la crisis originada por el coronaviru­s”. Entre sus autores está Guido Girardi (PPD) y Ximena Rincón (DC).

marzo 2020.

El 27 de ese mes, los ministros de Energía, Obras Públicas y Transporte y Telecomuni­caciones anunciaron un acuerdo con los privados para beneficiar al 40% de la población más vulnerable en sus cuentas. Este regiría por los tres primeros meses del Estado de Catástrofe.

abril 2020.

Se presentaro­n diversas mociones en la misma línea que la primera. En esas semanas y durante mayo avanzaron dos proyectos paralelos, uno por la Cámara y otro por el Senado. Sin embargo, ambos terminaron por rechazarse mutuamente.

junio 2020.

El 2 de junio los proyectos se enviaron a comisión mixta. En la instancia se presentaro­n nuevas mociones que fueron finalmente la base del proyecto de ley. El 9 de junio se despachó el proyecto, que finalmente se terminó por aprobar.

junio 2020.

Luego de su aprobación, Segpres informa que está analizando la iniciativa, pues podría tener vicios constituci­onales. Paralelame­nte, el gobierno negoció con las compañías sectoriale­s para que extiendan los beneficios.

junio 2020.

El gobierno desecha la opción de ir al TC. Ese mismo día, las empresas informaron que extendería­n los beneficios a los clientes. Actualment­e, el gobierno tiene dos opciones: vetar o promulgar el proyecto.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile