Pulso

Ventas de autos registran su peor primer semestre desde crisis de 2009

Totalizaro­n 102. 746 unidades, las menores en 11 años, con una caída de 45,1% en 12 meses. En junio bajaron 68,5%.

- DAVID NOGALES

—El coronaviru­s, la debilitada situación de la economía y las medidas de confinamie­nto siguen azotando al mercado automotor local. Así se desprende las cifras de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac) correspond­iente a junio, las que revelan que el sector comerciali­zó apenas 8.971 unidades de vehículos livianos y medianos nuevos, lo que supone una caída de 68,5% en comparació­n a lo obtenido en el mismo mes de 2019.

En términos acumulados, durante el primer semestre del año, el sector automotor registra la venta de 102.746 unidades nuevas, esto es una caída de 45,1% con relación al primer semestre del año pasado. Se trata de los peores primeros seis meses del año desde la crisis de 2009, cuando en igual periodo se comerciali­zaron apenas 51.700 vehículos.

Esta vez en junio, un total de 12 marcas vendieron menos de 10 unidades en el mes. Con todo, el desempeño del sector en el sexto mes del año fue comparativ­amente mejor que lo registrado en mayo (8.681 unidades) y abril (8.906 unidades).

“Para Anac, esto es relevante dada la estacional­idad del mes de junio, que en ejercicios anteriores ha tenido un desempeño más bajo que los dos meses que lo preceden”, dijo el gremio.

Según Anac, el resultado de junio se explicó por el esfuerzo realizado por las marcas en potenciar sus canales de ventas no presencial­es, sean ventas online o telefónica­s, especialme­nte en las comunas bajo cuarentena total, “permitiend­o que los compradore­s reciban sus vehículos en sus domicilios, sin contacto, cumpliendo todas las medidas sanitarias”.

Al analizar las cifras de regiones, se advierte el efecto de las cuarentena­s. Las regiones donde no han imen puesto restriccio­nes de movimiento, como en la de Los Lagos (31,5%), Los Ríos (-40,5%) y la Araucanía (-45,2%), la caída en las ventas fue menor a lo registrado a nivel nacional (-68,5%). La disminució­n en dichas regiones se explica por la desacelera­ción de la economía y comercio en general, afectando a varios sectores productivo­s, no sólo al automotor.

Por segmento de vehículos, el más vendido en junio y en el primer semestre es el SUV, con 2.777 y 37.018 unidades, respectiva­mente, lo que implica un retroceso de 73,4% y 45,2% interanual en cada caso. El tipo vehículos de pasajeros es el más perjudicad­o, con un descenso de 74,9% en el sexto mes del año al totalizar 2.728 unidades. A junio suman comerciali­zaciones por 35.806, con una caída de 50,3%. Las camionetas registraro­n una disminució­n algo “más suave”, con un -62,2% junio y -41,3% en el año, con ventas por 1.820 y 18.141 unidades.

¿Qué se puede esperar hacia adelante? Una señal es lo que ocurra con las importacio­nes de vehículos. Estas han estado persistent­emente cayendo frente a igual mes del año anterior. Con datos hasta el 23 de junio, las compras de autos nuevos al exterior retroceden 73%. En mayo la baja fue de 67%, en abril otro descenso de 66% y en marzo, -59%.

VENTA DE CAMIONES. En junio, el mercado de camiones experiment­ó una baja menor que el mercado de livianos y medianos, al registrar una disminució­n de las ventas de -41,9% con respecto al mismo mes del año pasado. Al estudiar la cifra acumulada, en el primer semestre de 2020, el mercado de camiones acumula una baja en la comerciali­zación de unidades de 34,6% en comparació­n con el primer semestre de 2019.P

 ??  ?? FUENTE: Anac PULSO
FUENTE: Anac PULSO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile