Pulso

Cencosud apunta al e-commerce con Paris y Jumbo como buques insignia

Cierre del minisitio Jumbo Store, que se especializ­aba en tecnología, es una señal.

-

—No hay duda que la pandemia ha ayudado a acelerar el proceso de transforma­ción del retail al mundo digital, pero algunas empresas, entre ellas Cencosud, ya venían impulsando este canal desde antes, privilegia­ndo esa área por sobre la apertura de nuevos locales.

De hecho, la llegada de Matías Videla a la gerencia general de la compañía tenía precisamen­te entre sus objetivos potenciar la venta por internet y el ecosistema digital, para lo cual se potenció desde un primer minuto una serie de servicios asociados a ello.

Una de las primeras decisiones fue fortalecer la presencia en internet de Jumbo y Paris, cada uno especializ­ado en un área: Jumbo en grocery o despensa, y Paris en electrónic­a, vestuario y otros. A este plan se suma también Easy, que se ha especializ­ado en mueblería y decoración.

En el caso de Paris, la transforma­ción de algunos locales Johnson a Paris Express permitirá a la compañía ampliar la red de retiro en tienda, una de las modalidade­s que ha empujado el crecimient­o de las ventas por internet. De hecho, Johnson estaba presente en ciudades donde no está Paris, como Caductos lama, Linares o Valdivia.

La idea de potenciar estos tres sitios en internet ha significad­o tomar algunas medidas, como lo fue el cierre de minisitio Jumbo Store, que de cierto modo competía con Paris en categorías como electrónic­a o línea blanca.

“Informamos a nuestros clientes que Jumbo Store ya no está disponible. Si hiciste una compra en Jumbo Store pendiente de entrega, no te preocupes; haremos llegar tu pedido en la fecha comprometi­da en el mail de confirmaci­ón”, señala una página web donde antes existía un catálogo de productos durables.

Según un conocedor de esta decisión, la principal razón para cerrar ese sitio fue que Jumbo se especialic­e en alimentaci­ón, pro

de limpieza y despensa en general. Para ello, potenciaro­n el sitio web jumbo.cl y una aplicación especial que promete entregas express, tal como lo hacen Cornershop y, más recienteme­nte, Rappi y Pedidos Ya.

LA GUERRA DE LAS APPS.

La irrupción de la aplicación Jumbo significó varios desafíos para la compañía. Primero, obligó a contratar pickers o compradore­s que buscan en sala los productos solicitado­s por los clientes, lo que se ha incrementa­do durante la pandemia.

Lo segundo, la dura competenci­a que enfrenta principalm­ente con Cornershop. De hecho, la aplicación que está en proceso de adquisició­n por parte de Uber también opera al interior de los locales Jumbo, pero con una salvedad: las compras a través de esa aplicación en Jumbo deben pagar un sobrecargo que no se cobra en Lider u otras cadenas.

Se trata de una apuesta arriesgada, consideran­do que Cornershop es por lejos el líder en las ventas de supermerca­do a domicilio. Según el expediente de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) de la operación de fusión entre Uber y Cornershop, esta última acaparaba entre el 50% y 60% del mercado en 2018, rango que aumentó a 7080% en 2019.P

 ??  ?? App de Jumbo que promete entregas express busca competir con Cornershop, Rappi y Pedidos Ya.
App de Jumbo que promete entregas express busca competir con Cornershop, Rappi y Pedidos Ya.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile