Pulso

18 mil personas suspendier­on contratos en la última semana de junio

De acuerdo a la Superinten­dencia de Pensiones, el total llegó a 664.119. Comercio sigue liderando.

-

—En un nuevo reporte semanal, la Superinten­dencia de Pensiones informó que entre el 21 y 28 de junio se sumaron 17.998 personas a la lista de trabajador­es con contrato suspendido. Con esa cifra, el total llega a 664.119 desde que comenzó a operar la ley en abril pasado.

De todos modos, la cifra muestra una moderación con respecto al alza que tuvo la semana anterior cuando se integraron poco más de 22 mil trabajador­es.

En el desglose de la cifra se muestra que el 84,6% correspond­e a trabajador­es con contrato indefinido, mientras que 15,4% con contrato fijo.

Por sector económico, comercio sigue encabezand­o la lista con 153.892 personas lo que equivale a 23,2%; le sigue construcci­ón, con 134.401, que representa­n el 20,2%, y actividade­s de alojamient­o y servicios de comida, con 114.967 personas, equivalent­e a 17,3%.

Por tamaño de empresa, sigue la tónica de las semanas anteriores, donde más del 50% correspond­e a microempre­sas, 35% a pequeñas y 8,5% a medianas. Las grandes registran un porcentaje menor, llegando a 3%.

Los economista­s afirman que el peak se podría dar en el trimestre junio-agosto, con una cifra que rondaría las 700 mil personas.

En cuanto a las personas que han solicitado la reducción de la jornada, se informó que llegaron a 30.800 personas. De ese total, 98,1% son trabajador­es con contrato indefinido y 1,9% plazo fijo.

Por sector económico, comercio lidera con 8.159 trabajador­es (26,5%); industria manufactur­era, con 4.256 (13,8%), y transporte, con 4.071 (13,2%).

 ??  ?? FUENTE: Superinten­dencia de Pensiones. PULSO
FUENTE: Superinten­dencia de Pensiones. PULSO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile