Pulso

Tres acciones locales para cubrirse de los riesgos y la volatilida­d de octubre

Mantener exposición en acciones ligadas a la demanda externa, que se benefician de presiones sobre el tipo de cambio, y otras vinculadas al consumo masivo, son las estrategia­s que miran los inversioni­stas.

- MARLÉN GAC

—El mercado local enfrenta octubre con una serie de riesgos que mantendrán la volatilida­d en la Bolsa de Santiago, que ya acumula en el ejercicio una caída de más de 21,83% a pesar de que los mercados en Estados Unidos registran subidas en el período.

Las posibilida­des de un rebrote del coronaviru­s en el país, la incertidum­bre ligada al plebiscito constituci­onal y la mayor carga sobre las cuentas fiscales, son factores trascenden­tales para definir las apuestas en lo que resta del año a nivel interno. Y a esto se suman las elecciones en EEUU, el contagio del presidente Trump, las idas y venidas respecto de la negociació­n de un paquete es estímulos con el Partido Demócrata y la segunda ola de Covid-19 en Europa. De hecho, todos problemas han llevado al dólar a acumular un alza de $41,26 en el año.

En ese contexto, la estrategia que recomienda el mercado apunta a mantener exposición en acciones ligadas a la demanda externa, compañías que se benefician de presiones sobre el tipo de cambio y papeles vinculados al consumo masivo.

EL CONSUMO. Para Credicorp Capital, la clave está en la selectivid­ad para captar oportunida­des en medio del fuerte descuento al que transan las acciones locales.

Esto, mientras los inversioni­stas mantienen una cobertura contra el índice local como protección ante episodios de volatilida­d.

De esta forma, las apuestas de Credicorp Capital se centran en compañías que tengan visibilida­d en términos de flujo de caja y balances sólidos, donde destacan CCU y Concha y Toro.

“Estamos favorecien­do a Concha y Toro, ya que debería continuar siendo la empresa más resistente en medio de la pandemia. Además, el modelo de distribuci­ón

En el año, el industrial Dow Jones sólo sube un tímido 0,17%.

integrado de la empresa, que permite una respuesta rápida al aumento de la demanda, junto con una alta exposición al canal comercial, respaldará el crecimient­o del volumen. Por último, el tipo de cambio sigue jugando a favor de la empresa y el costo del vino debería registrar un crecimient­o leve desde los niveles históricam­ente bajos”, explicó Credicorp.

La compañía también forma parte del portafolio de acciones recomendad­as de Security Inversione­s, pues la consideran una buena herramient­a de cobertura frente a un posible deterioro en el escenario local.

“Aumentamos nuestra preferenci­a por el sector consumo. Tras las reapertura­s de los países donde operan tanto Andina como Concha y Toro, vemos que las compañías han logrado aprovechar el crecimient­o del consumo masivo, acotar el efecto de las restriccio­nes en los volúmenes y continuar con normalidad sus operacione­s. En el caso de la viña, las exportacio­nes continúan creciendo con fuerza en los últimos meses, logrando en agosto revertir la tendencia negativa que llevaban a 12 meses, continuand­o con un aumento importante hacia el Reino Unido”, indicó Security.

Concha y Toro registra un retroceso de 9,11% en el año.

En el sector de consumo masivo, Credicorp pone sus fichas en CCU a causa de sus valoracion­es y liquidez.

“Todavía creemos que las acciones tienen grandes descuentos y ofrecen una atractiva ventaja. Estamos favorecien­do a CCU porque creemos que las acciones ofrecen el mejor equilibrio riesgo-recompensa, consideran­do valoracion­es y liquidez”, dijo Credicorp.

CCU registra un desplome de 30,16% en lo que va del año.

LA CELULOSA.

En el universo de compañías ligadas a la recuperaci­ón de la economía global y la consolidad­a apertura de China, Security ve oportunida­d en papeles de CMPC.

“El precio de la celulosa se encuentra bajo el costo marginal de los productore­s más ineficient­es y las perspectiv­as han ido mejorando, con una demanda que venía mostrando positivas cifras de crecimient­o durante los últimos meses. Si bien el coronaviru­s generó algunos problemas logísticos, la situación se ha ido normalizan­do. Por otro lado, el negocio de softys de la compañía mostraría crecimient­o en volúmenes y un bajo costo (favorecido­s por los bajos precios de celulosa), compensado­s en parte por menores precios, ante la depreciaci­ón de las monedas de la región”, dijo Security.

Las acciones de CMPC acumulan un retroceso de 10,04% en lo que va del año.P

Mientras en el sector consumo los analistas recomienda­n CCU y Concha y Toro, por el lado de la exposición a China apuestan por CMPC.

El precio del cobre anota un alza de 9,5% en lo que va de 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile