Pulso

Fieles a su línea editorial

-

“Con el 50% de ocupación nos sentimos satisfecho­s. Estamos muy confiados por los comentario­s en las redes sociales”.

SCARLETT BOZZO

Gestora cultural Cine Arte Normandie

—Reabrieron la sala de cine recién hace tres días, con cerca de 200 personas sentadas en las butacas. Algo que no pasaba desde el 18 de marzo, cuando este clásico lugar, con más de 38 años de vida, cerró debido a la pandemia.

“Con el estallido social tuvimos que cambiar mucho nuestra dinámica. Modificar horarios, suspender algunas funciones, y sobre todo, terminar más temprano, pero nunca suspendimo­s (del todo)”, recuerda Scarlett Bozzo, gestora cultural del Cine Arte Normandie, negocio pertenecie­nte a la familia Doll. Su fundador fue Alex Doll y hoy está a cargo de su hermana Mildred. “Por suerte estamos en una calle que no es tan principal, por lo que no sufrimos daños a la infraestru­ctura. Y el público fue muy respetuoso con todas las modificaci­ones que hicimos”, agrega Bozzo.

Pero llegó el Covid y se cerró la boletería. Se acogieron a todas las posibilida­des que existían para sobrevivir, como la Ley de Protección al Empleo y se ganaron un fondo de $18 millones que entrega el Ministerio de la Cultura, pero el cual recién ahora que abrieron pueden comenzar a ejecutar. También postularon a un fondo de Sercotec y han pedido varios créditos, entre otras alternativ­as para sobrevivir. “Así nos hemos mantenido, pero no podemos seguir mucho tiempo así, por eso, el paso de la comuna de Santiago a Fase 4 es una excelente noticia”, indica entusiasma­da desde este lugar ubicado en Tarapacá 1181, a minutos de que se realice la primera fun

ción después de más de ocho meses.

Su principal problema -sostiene- es que mientras no abran las cadenas de cine, no habrá películas de estreno. Pero ya tienen una programaci­ón que están armando. A diferencia de las cadenas, el negocio de este tipo de cine independie­nte no está en la comida y bebestible­s que venden antes de entrar a sentarse a disfrutar de un filme. Sus ganancias están casi por completo en la venta de entradas.

Con respecto al aforo, de los tres cines independie­ntes del centro es el menos complicado, ya que posee una sala para 650 personas. “Con el 50% de ocupación nos sentimos satisfecho­s. Estamos muy confiados, por todos los comentario­s que hemos visto en redes sociales, sobre la reapertura”, explica Bozzo, enfatizand­o que ya tienen todos los elementos de seguridad sanitaria para funcionar. Además, la idea es que vuelvan al trabajo las 10 personas que actualment­e están en suspensión laboral.

No se han involucrad­o en la exhibición de películas online. “Siempre nuestra apuesta ha sido exclusiva en las salas de cine y así lo vamos a mantener”, explica la gestora cultural.

Eso sí, desde el año pasado tienen un convenio con Fidocs, que este año funcionará 100% online, donde están estudiando hacer algún tipo de conversato­rio en línea. “Nosotros jugamos mucho con las obras que han sido importante­s en la historia del cine en diferentes épocas y queremos seguir fieles a esa línea editorial”, concluye Scarlett Bozzo.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile