Pulso

Metal rojo sigue imparable: trepa a máximos de casi siete años

La fórmula de política monetaria flexible y dinamismo económico chino le darían impulso de largo aliento.

-

—El cobre es por estos días un bálsamo para la economía nacional y las principale­s mineras del país, como Codelco. El precio del metal trepó a máximos de casi siete años, en medio de buenos datos provenient­es de China y el optimismo por el avance de las vacunas.

El metal rojo se cotizó ayer en US$ 3,3121 por libra, un alza diaria de 1,2% y su cota más alta desde el 22 de enero de 2014. “Es una gran noticia para Chile”, señalo ante el nuevo salto del metal rojo el ministro de Minería, Baldo Prokurica, apuntando a lo que esto implica para recaudació­n fiscal y las inversione­s.

Esta misma semana, la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) corrigió al alza el cálculo para el precio promedio para 2020 desde US$2,62 la libra a US$2,75 para el presente ejercicio y de US$2,85 a US$2,90 para 2021.

“Es posible que solo hayamos visto el comienzo del repunte en las materias primas, con 2021 apuntando hacia una mayor demanda a medida que la economía global se recupera de la pandemia”, asegura Ole Hansen, estratega de commoditie­s en Saxo Bank, explicando que, al igual que las secuelas de la crisis financiera mundial, fue la combinació­n de la flexibiliz­ación cuantitati­va (herramient­a de política monetaria) y la fuerte demanda de China lo que apoyó una fuerte recuperaci­ón en los productos básicos clave”.P

 ??  ?? PULSO FUENTE: Cochilco
PULSO FUENTE: Cochilco

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile