Pulso

Dow Jones supera barrera de 30 mil puntos e Ipsa acumula mayor alza mensual en 27 años

-

Los avances en las vacunas contra el coronaviru­s y el “pase” de Trump a Biden en la transición presidenci­al, inyectaron optimismo.

—Hasta que lo logró. En una jornada de alzas generaliza­das en todos los mercados del mundo, el promedio Dow Jones anotó un nuevo máximo histórico y rompió la barrera de los 30.000 puntos.

La razón para este ánimo de los inversioni­stas, que se observó a nivel mundial, fueron dos hechos: optimismo por los avances de vacunas contra el Covid y el comienzo “pacífico” de la transición de poderes en Estados Unidos, después de los intentos de Donald Trump por permanecer en la Casa Blanca, pese al resultado de las elecciones que dieron como vencedor a Joe Biden.

Así, el promedio de industrial­es que mide a las 30 empresas más grandes del mercado bursátil en EEUU anotó un salto de 1,54% a 30.046 unidades. Se trata de un número inédito. En noviembre sube 13,38%, el mejor mes desde enero de 1987.

Pero el alza es generaliza­da. El índice MSCI Mundo escaló ayer 1,58%, también en máximos. En lo que va del mes acumula un repunte de 12,8%, su mejor desempeño mensual desde 1975.

“Los inversioni­stas seguirán analizando el ruido y la posición a corto plazo para la normalizac­ión el próximo año”, dijo Dennis De Busschere, jefe de estrategia de cartera de Evercore ISI, consignó Bloomberg.

Las materias primas también aumentaron. El cobre subió 1,20% (ver nota en página 10) y el petróleo WTI en 4,3% hasta US$44,9.

IPSA EN RACHA.

En el mercado local, la bolsa chilena se plegó a este optimismo, olvidando las incertidum­bres locales. El IPSA subió 1,6% hasta 4.197 puntos. Con esto, acumula un aumento de 18,57% mensual, el mayor desde diciembre de 1993.

La acción de Parque Arauco subió ayer 9,16%, seguido de ILC -dueña de Habitat, Banco Internacio­nal, Consalud, entre otros- con un repunte de 4,59% en un día en que reportó ganancias a septiembre por $36.807 millones, inferior a los $80.098 millones del año pasado. En el mes, lideran las alzas del IPSA la acción de Falabella escala 33,49%; SQM, 31,35%, y CCU, 30%.

En total, 8 acciones se elevan sobre 20% en noviembre.

Según analistas, en Chile además de los factores extranjero­s, también ha favorecido el efecto de corto plazo de mayor gasto de las personas por el retiro del 10%, así como también una disminució­n de la violencia post plebiscito a fines de octubre.P

 ?? FUENTE:Bloomberg PULSO ??
FUENTE:Bloomberg PULSO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile