Pulso

Autopista Américo Vespucio Oriente I alcanza el 50% de avance de sus obras en medio del Covid

Durante la cuarentena, el proyecto, previsto para estar listo en abril de 2022, contó con autorizaci­ón para continuar su construcci­ón.

- C. CABELLO

—En medio de la pandemia del Covid-19, un importante hito cumplió la futura autopista Américo Vespucio Oriente, conocida como AVO I. La construcci­ón de la autopista urbana, que unirá la avenida Príncipe de Gales, en la comuna de La Reina, con avenida El Salto, en Huechuraba; completó 50% de avance.

La infraestru­ctura vial, de poco más de 9 kilómetros y que contempla una inversión de US$1.000 millones, se prevé que estará lista en abril de 2022.

Su construcci­ón comenzó a inicios de 2018 tras una larga tramitació­n del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y luego de sortear múltiples dificultad­es. Actualment­e, un equipo de 3.200 personas participan en este consorcio que ejecuta el proyecto, integrado por Sacyr y Aleática (exOHL Concesione­s).

Durante la cuarentena el proyecto contó con autorizaci­ón para continuar con labores de construcci­ón. De

todas formas, su desarrollo tuvo que adaptarse a la nueva realidad. Para ello, tuvo que implementa­r una serie de medidas de prevención para reducir las posibilida­des de que los trabajador­es y colaborado­res del proyecto se contagiara­n de Covid-19. Se estima que la obra ayudará a disminuir los tiempos de viaje en hora punta de 40 a 10 minutos, en un sector que presenta altos niveles de saturación.

Entre mayo y agosto de este año se llevó a cabo la primera restitució­n de los árboles del Parque Vespucio que se conservaro­n en un vivero. y para mayo de 2021 está planificad­o continuar con la restitució­n de las especies.

En paralelo a la construcci­ón de este proyecto, avanza

la tramitació­n del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de la otra futura autopista subterráne­a Américo Vespucio Oriente II, también conocida como AVO II, que irá entre Príncipe de Gales y Los Presidente­s. Esta iniciativa considera una inversión de US$714,2 millones e ingresó en julio a trámite ambiental. La concesiona­ria a cargo de la obra -que pertenece a Grupo Costanera- proyecta en 2022 iniciar la construcci­ón de la autopista que tiene una longitud aproximada de 5,2 kilómetros.

El proyecto AVO I y AVO II implican el cierre del anillo de Américo Vespucio que tendrá estándar de autopista, reduciendo, de esta manera, los tiempos de viaje en toda la circunvala­ción.

 ??  ??
 ?? FOTO LUIS SEVILLA ?? La obra estará lista en abril de 2022.
FOTO LUIS SEVILLA La obra estará lista en abril de 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile