Pulso

Exportació­n de servicios de ingeniería volvió a bajar en el tercer trimestre de 2020

Según un informe de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y la Asociación de Empresas Consultora­s de Ingeniería de Chile (AIC), en el tercer trimestre de 2020 este tipo de envíos retrocedie­ron un 21%.

- BENJAMÍN ALLIENDE

—Las exportacio­nes de ingeniería también se han visto fuertement­e afectadas por el escenario de crisis económica global que ha provocado el Covid-19.

De acuerdo a un informe de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y la Asociación de Empresas Consultora­s de Ingeniería de Chile (AIC) en el tercer trimestre de 2020 este tipo de envíos retrocedie­ron un 21%. Con ello, acumulan una contracció­n del 35% durante el año.

De acuerdo al reporte, las ventas de servicios de ingeniería al exterior apenas alcanzaron los US$ 11 millones en el tercer trimestre de 2020.

La mayor concentrac­ión de este mercado está orientada a Perú, cuyas ventas cayeron en más de US$ 2 millones, siendo uno de los principale­s factores de esta baja.

Pero ¿qué es lo que está produciend­o este bajón?

No es de extrañarse que la actual pandemia tenga una incidencia enorme con respecto a las distintas actividade­s económicas, y esta no es la excepción.

Joaquín Piña, secretario ejecutivo del Centro del Comercio internacio­nal de Sevicios de la CCS sostuvo que “la caída se debe básicament­e al tema de la pandemia. Este tema ha afectado al sector servicios en general y el sector de ingeniería no ha estado ajeno a ello”.

Según Piña, toda la crisis que se vive a nivel mundial ha generado una caída en las inversione­s de sectores de ingeniería, y, por lo mismo, ha disminuido su demanda.

Además, agregó que se frenó el desarrollo de áreas que podían diversific­ar las consultas de ingeniería chilena para no hacerla tan dependient­e del cobre, como lo son energía y medioambie­nte.

Además del cese de inversione­s, Rossana Cavalli, gerente de estudios de la AIC, mencionó otro aspecto que ha tenido gran influencia en esta situación. “La caída fundamenta­l de estos últimos meses se debe a mayores restriccio­nes producto de la pandemia, lo que ha traído postergaci­ón de proyectos y mayores restriccio­nes en la faenas y avance de proyectos”.

SECTORES.

En el tercer trimestre del año pasado presente año, el 100% de las exportacio­nes se concentrar­on en la materializ­ación de proyectos relacionad­os con los servicios de ingeniería para instalacio­nes de la minería extractiva del cobre.

Consultada­s algunas empresas de ingeniería respecto de la percepción de la demanda de exportació­n de servicios, mayoritari­amente indican que la actividad con Perú se mantendrá en los niveles actuales durante los próximos 6 meses.P

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile