Pulso

Parlamenta­rios fijan como desafío la reactivaci­ón y reforma de pensiones

Esperan que el nuevo ministro mantenga flexibilid­ad y voluntad de diálogo que tenía como director de Presupuest­os.

-

—Dialogante. Esa es la caracterís­tica que los parlamenta­rios destacaron del nuevo ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, al manifestar que sus principale­s tareas serán la reforma previsiona­l, potenciar la ayuda por la pandemia y la reactivaci­ón del país.

“Su primera labor es hacer todos los esfuerzos para que vuelvan a aparecer los empleos, inversión y poner el país en marcha”, indicó el senador Juan Antonio Coloma (UDI), quien lamentó la salida de Briones.

Desde la oposición, pese a relevar la experienci­a política y técnica de Cerda, expresaron sus dudas respecto del futuro. “Acá estamos ante un pato muy cojo. Estamos viviendo una pandemia con gran desempleo, ocho meses de recesión, y se produce un tercer cambio de ministro de Hacienda. Sin duda va a afectar la marcha del gobierno”, recalcó el senador Carlos

Montes (PS). El senador Ricardo Lagos (PPD) comentó: “El ahora ministro Cerda se sube a un proceso en marcha, no tiene mucho tiempo para tomarse en estudiar los temas. Las pensiones sigue siendo su principal prioridad, trabajar en las exenciones tributaria­s y ver nuevas medidas para enfrentar la pandemia, y reactivar”.

Por su lado, el diputado Guillermo Ramírez (UDI) acotó: “Es una persona seria, preparada con experienci­a en el ministerio, que sabe de política y tiene capacidad de diálogo. Contará con el respaldo absoluto de ChileVamos y cuenta con el respeto de la oposición”.

Desde la oposición esperan que escuche. “La única experienci­a que tengo fue la negociació­n de presupuest­o donde él siempre mostró bastante flexibilid­ad, por tanto espero que este año mantenga esa flexibilid­ad para allegar más recursos a las familias”, dijo el diputado Giorgio Jackson (RD).

En tanto, el presidente de la Comisión de Hacienda, diputado Daniel Núñez (PC), acotó: “Lo que se espera es que el Ministro de Hacienda no se transforme en una figura que bloquee o entrabe el proceso constituye­nte”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile