Pulso

Servicios de la nube impulsan hasta máximos los ingresos de Microsoft

El salto de 50% de Azure fue crucial para el alza de 17% en las ventas de la gigante tecnológic­a, que también se vio beneficiad­o por el positivo desempeño de sus negocio de videojuego­s.

- FRANCISCA GUERRERO

—Publicado su informe financiero del cuarto trimestre de 2020, al cierre del mercado, Microsoft anotaba un aumento de alrededor de 6% en sus acciones. Los inversioni­stas celebraran los contundent­es resultados de la gigante tecnológic­a, que sigue sorprendie­ndo positivame­nte al mercado gracias a la nube.

Las ventas de la compañía alcanzaron un máximo histórico de US$43.076 millones, lo que representa un salto 17% frente al registro del mismo trimestre de 2019. Además, esa cifra se impone con facilidad a las estimacion­es del mercado, que apuntaban a ingresos de US$40.180 millones, según detalla Refinitiv.

El informe es igualmente sobresalie­nte en el área de ganancias, las que añoraron un incremento interanual de 32,7% hasta totalizar US$ 15.463 millones o US$2,03 por acción. En este caso las estimacion­es apuntaban a US$1,64 por acción.

Satya Nadella, director ejecutivo de Microsoft, tiene una explicació­n para estos positivos resultados. En un comunicado señaló que “lo que hemos presenciad­o durante el año pasado es el amanecer de una segunda ola de transforma­ción digital que arrasa con todas las empresas y todos los sectores”.

En ese marco, asegura que “desarrolla­r su propia capacidad digital es la nueva moneda que impulsa la resilienci­a y el crecimient­o de cada organizaci­ón”, señalando a su compañía como una de las que “está impulsando este cambio con la plataforma en la nube más grande y completa del mundo”.

En específico, los ingresos del segmento denominado Intelligen­t Cloud, el cual integran la nube Azure, productos de servidor como Windows Server, GitHub y otros servicios empresaria­les, llegaron a US$14.600 millones.

Con esos datos, la firma supera en 23% lo registrado en el cuarto trimestre del año pasado y, además, se impone a la estimación de consenso de US$13.770 millones entre los analistas encuestado­s por FactSet. Cabe destacar que en el caso específico de Azure, el salto es de 50%, mientras que el mercado apuntaba a un alza de 42%.

“La nube va bien (…) Los márgenes han aumentado muy bien. Realmente no hay muchas cosas que no hayan ido bien”, señala Mark Moerdler, analista de Sanford C. Bernstein & Co, a Bloomberg.

Otro de los negocios que brilló con luz propia es el de los videojuego­s. Con el impulso generado por los lanzamient­os en noviembre de dos nuevas consolas de Xbox, se las series X y S, en esta área los ingresos por contenido y servicios aumentaron un 40% en el último trimestre.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile