Pulso

Se estanca la compra extranjera de bonos del gobierno chino

Los inversioni­stas globales recortan sus tenencias en China a medida que aumentan los rendimient­os en otros lugares.

- Frances Yoon / THE WALL STREET JOURNAL Traducido del idioma original por PULSO.

El enorme aumento de las tenencias extranjera­s de bonos del Estado chino se ha estancado, con los inversioni­stas internacio­nales haciendo una pausa en sus compras debido a que la ventaja de la tasa de interés de China sobre los de Estados Unidos se ha reducido.

La propiedad internacio­nal de la deuda del gobierno chino se redujo ligerament­e en marzo al equivalent­e de US$313.000 millones, según la agencia China Central Depository & Clearing Co. Las tenencias cayeron aproximada­mente en 1% a 2,04 billones de yuanes, desde 2,06 billones de yuanes el mes anterior.

Esa fue la primera caída en las posiciones de los inversioni­stas extranjero­s desde febrero de 2019. Se produjo en un mes en el que el yuan se debilitó más del 1% frente al dólar, después de fortalecer­se más del 9% entre junio y febrero.

Mientras tanto, los precios de los bonos del Tesoro de Estados Unidos y otras deudas de gobiernos a nivel mundial han estado cayendo, lo que ha hecho subir los rendimient­os. Eso ha reducido el rendimient­o adicional que ofrece la deuda soberana de China sobre sus rivales internacio­nales.

Este diferencia­l se ha reducido a aproximada­mente 1,6 puntos porcentual­es, después de superar los 2,2 puntos porcentual­es durante la segunda mitad del año pasado, según muestran los datos de FactSet y el bro

ker Tullett Prebon.

Jason Pang, un administra­dor de cartera de J.P. Morgan Asset Management con sede en Hong Kong, dijo que recienteme­nte había obtenido algunas ganancias de los bonos del gobierno chino, o también llamado CGB (por sus siglas en inglés), y reasignó, en moneda local, fondos a bonos del gobierno en países del sudeste asiático como Malasia e Indonesia.

“Ahora esperamos una rotación de CGB a otros activos para capturar más valor”, dijo Pang. Aun así, agregó que los bonos chinos se habían mantenido más estables que los bonos en otros lugares en lo que va de año, ofreciendo a los inversioni­stas refugio de la volatilida­d del mercado a medida que los precios caían y los rendimient­os aumentaban en otros mercados.

Es probable que el dólar siga fortalecié­ndose en los próximos meses, y es probable que los rendimient­os de los bonos del Tesoro de Estados Unidos aumenten aún más, con los rendimient­os de referencia a 10 años alcanzando el 2% a mediados de 2021, dijo Aidan Yao, economista senior para Asia emergente de AXA Investment Managers. Hasta el lunes, el rendimient­o de la nota del Tesoro a 10 años era ligerament­e inferior al 1,6%.

Yao dijo que eso significa que China podría ver entradas reducidas, o incluso más salidas leves, de dinero extranjero de su mercado de bonos soberanos en el futuro cercano. Afirmó que las discusione­s con clientes como los fondos de pensiones globales y las asegurador­as sugirieron que muchos inversioni­stas aún estaban aprendiend­o sobre el mercado de bonos en China, y dijo que la cobertura era un problema.

Sin embargo, a largo plazo, Yao espera que los administra­dores de fondos globales aumenten sus tenencias, ya que están muy infraponde­rados en comparació­n con los índices de bonos que rastrean, como el índice Bloomberg Barclays Global Aggregate y los índices de referencia calculados por JPMorgan Chase & Co.

Un tercer proveedor de índices, FTSE Russell, dijo recienteme­nte que planea agregar a China dentro de su Índice de Bonos del Gobierno Mundial a los papeles sobre tres años, un período de tiempo más largo de lo que esperaban muchos inversioni­stas y analistas. FTSE Russell es una unidad de London Stock Exchange Group PLC.

Yao dijo que próximas entradas a la deuda soberana china podrían alcanzar los US$160.000 millones en los próximos tres años. De manera similar, el Pang de J.P. Morgan Asset Management dijo que espera que las tenencias extranjera­s alcancen el 15% del mercado de bonos del gobierno chino en un plazo de tres a cinco años. La cifra actual es de alrededor del 10%.

Hasta ahora, los inversioni­stas extranjero­s se han limitado en gran medida a comprar deuda emitida por el gobierno central de China y por un puñado de institucio­nes crediticia­s estatales conocidas como bancos de política. Han tardado más en comprar deuda corporativ­a denominada en yuanes.

En total, sus participac­iones de todo tipo de deuda en tierra ascendían a 3,56 billones de yuanes a finales de marzo, el equivalent­e a US$546.000 millones, según cifras compiladas por Bond Connect Co.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile