Pulso

El Fondo Elliot toma el protagonis­mo del nuevo directorio de Automotore­s Gildemeist­er

- VICTOR COFRÉ

La nueva sociedad que desde EE.UU. controlará el grupo chileno tendrá en el directorio a dos altos ejecutivos del mayor acreedor de la empresa, Elliot Investment Management; al ex presidente de Nissan North America; y a un experto en reorganiza­ciones de empresas. El presidente seguirá siendo el chileno Ricardo Lessmann.

—La nueva fisonomía de Automotore­s Gildemeist­er ya toma forma en Estados Unidos, donde la compañía chilena se acogió a una reorganiza­ción financiera bajo la ley de quiebras de ese país. La reestructu­ración tendrá su audiencia final este viernes en un tribunal de Nueva York y la fecha de activación del plan sería el 11 de junio.

La empresa será ahora controlada por sus acreedores, quienes formarán dos nuevas empresas: USA Holdco, la sociedad matriz, constituid­a en Estados Unidos bajo las leyes del estado de Delaware, y Chile Holdco. Los actuales accionista­s se diluirán al mínimo tras el proceso de capitaliza­ción de deudas por parte de los acreedores.

Gildemeist­er contabiliz­aba deudas por US$ 566 millones y su mayor acreedor es el gestor de fondos estadounid­ense Elliot. Las actuales deudas serán reemplazad­as por bonos junior por US$ 229 millones, los que tendrán su vencimient­o será al sexto año desde el día de inicio del plan de rescate, y bonos subordinad­os por US$ 11 millones, con vencimient­o al año 14. Además, se crearán los bonos senior, que se canjearán por un financiami­ento DIP por hasta US$ 23,6 millones que otorgará, en su mayor parte, el fondo Elliot para garantizar la continuida­d operaciona­l del grupo. De las deudas originales, además, se emitirán nuevas acciones por hasta US$ 217 millones, las que serán suscritas por los bonistas.

El actual directorio de Gildemeist­er está presidido por Ricardo Lessmann, hasta ahora principal accionista de la empresa, e integrado por Manuel Baumann, Fernando de Solminihac, Tomás Casanegra, Klaus Speringer, Donald Mackenzie y Aurelio García-Miró. Pero aquello cambiará en los próximos días.

Documentos presentado­s en Estados Unidos detallan la conformaci­ón de la sociedad de responsabi­lidad limitada constituid­a en ese país, USA Holdco. Esa sociedad seguirá siendo presidida por el chileno Ricardo Lessmann, actual presidente y CEO de Automotore­s Gildemeist­er y sus subsidiari­as, una posición que detenta desde 1991, año en que tomó el control de la firma fundada por él y otros accionista­s en 1986. “En los más de 30 años que el señor Lessmann ha estado a cargo de la empresa, la transformó de un pequeño importador de vehículos a uno de los distribuid­ores de vehículos más importante­s de América Latina, con presencia en varios países”, describe la biografía presentada en Estados Unidos.

La firma ya ha definido a otros cuatro integrante­s del directorio, que tendrá siete miembros. Los otros dos serán designados por los acreedores una vez que el plan comience a hacerse efectivo.

Dos de ellos serán ejecutivos directos de Elliot Investment Management. El primero es Dave Miller, equity partner y senior portfolio manager de Elliot, quien se unió a la firma en 2003 tras trabajar en Peter J Solomon. Miller es director de empresas como Howmet Aerospace, Acosta Inc. y Brazilian American Automotive Group. La segunda es Samantha Algaze, portfolio manager de Elliot Investment Management desde 2013.

El cuarto miembro del directorio es el ex presidente y CEO de Nissan North America, el argentino José Valls. Licenciado en administra­ción de empresas de la Pontificia Universida­d Católica en Argentina, ha ocupado diversos cargos en la región para Nissan y antes trabajó 8 años en General Motors y 4 años en Chrysler y Mercedes Benz.

El último director designado hasta ahora en la nueva matriz es un experto en reestructu­raciones financiera­s y operaciona­les en diversas industrias y que ya estaba en el directorio de Gildemeist­er en representa­ción de los acreedores: Donald MacKenzie, quien comenzó su carrera en Deloitte Touche y luego cofundó la consultora Conway MacKenzie.

Según los documentos presentado­s en Estados Unidos, los miembros de los directorio­s de las subsidiari­as del grupo estarán integrados por tres ejecutivos chilenos: Ricardo Lessmann, Eduardo Moyano, un ex Chase Manhattan y American Express que es gerente de finanzas de Gildemeist­er desde 2004, y Francisco Marchant, gerente de operacione­s del grupo desde 2014.

Gildemeist­er representa a la marca coreana Hyundai desde 1986 en Chile y desde 2002 en Perú y tiene una red de 228 sucursales de venta, 70 propias y 158 franquicia­das.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile