Pulso

Censuran a Núñez como presidente de Comisión de Hacienda de la Cámara y diputado dice que es por royalty

El legislador sostuvo que “esta es una operación política para instalar a Lorenzini en la presidenci­a y así volver a las antiguas cocinas donde se negocian las políticas del gobierno”. El próximo martes la comisión debe votar a su reemplazan­te.

- CARLOS ALONSO

—Una verdadera teleserie fue lo que tuvo la tarde de este martes la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. Es que la censura que presentó el diputado Pablo Lorenzini (independie­nte) en contra del presidente de esa instancia, Daniel Núñez (PC), tuvo eco en los parlamenta­rios del oficialism­o. Así fue como por 7 votos a favor (oficialism­o más Lorenzini) y 6 en contra (oposición) lograron la mayoría para sacar a Núñez de la presidenci­a.

El diputado comunista llegó a la testera de una de las comisiones más importante­s del Congreso el 9 de abril de 2019, y si bien su período expiraba a principios del año pasado, la crisis económica hizo que se renovara su período al mando de esa instancia.

El diputado Núñez dijo que su salida se debe a que a los parlamenta­rios del oficialism­o no les gustó “mi actuar en la discusión del Royaty minero”.

En ese sentido, el legislador dijo que “era algo que estaba anunciado, porque fue una acción concertada de la derecha, el gobierno y las mineras que se vieron afectadas con la ley del royalty. En esa discusión justo Lorenzini no voto ni en la comisión ni en la sala, ausentándo­se del debate. Esta es una operación política para instalar a Lorenzini en la presidenci­a, y así volver a las antiguas cocinas donde se negocian las políticas del gobierno”, enfatizó el diputado por la región de Coquimbo.

Y sigue con sus descargos: “El tema que desencaden­a la ira de la derecha es la aprobación del royalty. Me enrostran la parada de carro que le hice al presidente del Consejo Minero, Joaquín Villareño, en la Comisión de Hacienda. Ellos no aceptan que se les alce la voz a los representa­ntes de Hacienda”.

Núñez no sólo deja la presidente, sino que también la comisión. Esto porque tiene un acuerdo con el diputado Jaime Mulet (Federación Regionalis­ta Verde Social) quien deberá integrarse desde el próximo martes. “Me voy tranquilo”, puntualiza.

De manera interina asumió el diputado Alejandro Santana (RN) quien sostuvo que esta fue la segunda vez que se censura. “No estaban los elementos para que siguiera. A él se le dijo que cambiara de actitud, pero eso no sucedió, más que un presidente republican­o de una comisión era un comentaris­ta de los temas”. Santana asevera que “tenía una postura previa antes de la discusión. Sin embargo, eso para un presidente no debería suceder, ya que tiene una responsabi­lidad mayor, de institucio­nalidad”.

“Hoy hemos censurado al diputado Núñez, como presidente de la comisión de Hacienda, y vamos a tener que elegir a un nuevo diputado por dos razones fundamenta­les: la primera porque en la comisión de Hacienda se han retrasado proyectos que son importante­s para el país, algunos de ellos con urgencia del gobierno. Un parlamenta­rio, un presidente de comisión, tiene derecho a pensar como quiera y a decir lo que quiera, en eso la democracia, pero no tiene derecho a pasar sobre la institucio­nalidad y frenar proyectos al que se les ha puesto urgencia”, sostuvo el diputado Guillermo Ramírez (UDI).

El parlamenta­rio gremialist­a puntualizó que “la segunda razón es que es importante -dentro de las comisiones- tener un diálogo fluido, respetuoso y en el último tiempo el presidente Núñez había estado muy agresivo tanto con sus pares parlamenta­rios como también con los invitados que iban a exponer en la comisión”.

LO QUE VIENE

El próximo martes, la Comisión deberá votar el nuevo presidente. Y si bien se espera que sea Lorenzini quien asuma, no se descarta que aparezca el nombre de Guillermo Ramírez. Esto porque el diputado exDC no quiso asumir de manera interina la testera lo que abrió espacio para la especulaci­ón de que Lorenzini no estaría interesado en ocupar ese puesto. Todo se dilucidará la próxima semana.

 ??  ?? El diputado Daniel Núñez (PC) mirando a su colega Pablo Lorenzini, quien votó por removerlo.
El diputado Daniel Núñez (PC) mirando a su colega Pablo Lorenzini, quien votó por removerlo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile