Pulso

Alemania apunta al poder de mercado de Google en la expansión de las normas tecnológic­as

- SAM SCHECHNER / THE WALL STREET JOURNAL

El regulador de competenci­a alemana está investigan­do si Google es lo suficiente­mente dominante para ser sujeto de la nueva ley de competenci­a digital del país, ampliando sus esfuerzos por blandir sus nuevos poderes contra compañías como Amazon.com Inc. y Facebook Inc.

La Oficina Federal de la Competenci­a de Alemania dijo el martes que ha abierto una investigac­ión sobre si Google, la mayor unidad de Alphabet Inc., es de “importanci­a primordial para la competenci­a en los mercados”. Esa designació­n permite a los reguladore­s imponer cambios a las prácticas comerciale­s de una compañía digital dominante bajo una nueva ley aprobada en enero.

La investigac­ión sigue acciones similares que la Oficina de Competenci­a ha abierto en los últimos meses contra Amazon y Facebook, buscando designacio­nes similares. Bajo la nueva ley, los reguladore­s alemanes pueden ordenar a las compañías, que consideren de importanci­a primordial, que cesen ciertas prácticas vistas como anticompet­itivas a través de un procedimie­nto más rápido que la aplicación tradiciona­l de la norma de competenci­a.

Google “podría ser considerad­o de suma importanci­a para la competenci­a en los mercados”, dado los productos que ofrece, afirmó Andreas Mundt, presidente de la Oficina de Competenci­a. “Suele ser muy difícil para otras compañías desafiar esta posición de poder”.

“La gente elige Google porque es útil, no porque estén obligados a hacerlo o porque no puedan encontrar alternativ­as”, afirmó un vocero de Google, agregando que la compañía cooperará con la Oficina de Competenci­a.

Amazon dijo que cooperará con la Oficina de Competenci­a, y señaló sus inversione­s en Alemania. Facebook se negó a hacer comentario­s.

El empuje de Alemania pone al país a la cabeza de una nueva tendencia en los esfuerzos por frenar el poder de los gigantes tecnológic­os. Impulsados por activistas y especialis­tas en competició­n, los creadores de políticas están cada vez más buscando nuevas leyes destinadas a asegurar que nuevos rivales tecnológic­os puedan emerger para desafiar a las grandes compañías de la industria, en vez de apoyarse en las tradiciona­les y lentas investigac­iones de competició­n.

La Unión Europea en Diciembre propuso una ley que podría forzar a las plataforma­s digitales designadas como controlado­ras de acceso a que se abstengan de algunas acciones potencialm­ente anticompet­itivas, como la promoción de su propio producto por sobre el de los competidor­es. El Reino Unido planea una legislació­n que habilite una nueva unidad de competenci­a digital que aplicará códigos de conducta para las compañías que dominan los mercados de estrategia digital. China también ha estado usando normas de competenci­a como parte de su mano dura sobre la tecnología.

La nueva ley alemana, aprobada en enero, permitirá al regulador de competenci­a del país ordenar a las empresas que considere de suprema importanci­a que detengan ciertas actividade­s, como dar preferenci­a a sus propios servicios o impedir la entrada de competidor­es en un mercado a través del uso de datos.

En paralelo a la investigac­ión sobre el poder de mercado de Google, la Oficina de la Competenci­a dijo el martes que también abrió una investigac­ión sobre las condicione­s de procesamie­nto de datos de Google, para averiguar si es que los clientes tienen “suficiente elección sobre cómo Google ocupará sus datos”. Un vocero del regulador dijo que la segunda investigac­ión podría ocupar la designació­n de la primera para imponer medidas.

El vocero de Google dijo “los clientes alemanes tienen una enorme decisión online y le damos a la gente controles simples para manejar su informació­n y limitar el uso de sus datos personales”.

La Oficina de la Competenci­a dijo que también tiene previas investigac­iones abiertas sobre Amazon, viendo si es que están influencia­ndo los precios de vendedores externos en su plataforma ocupando algoritmos. La Oficina de la Competenci­a dijo la semana pasada que si encuentra que la nueva ley aplica para Amazon, podría potencialm­ente usarla para imponer medidas en la compañía. Amazon se negó a comentar sobre los detalles de las investigac­iones.

Sobre Facebook, el regulador dijo en enero que investigar­á si es que puede usar los nuevos poderes para imponer medidas en una investigac­ión que abrieron en diciembre. Esa investigac­ión aborda lo que la Oficina de la Competenci­a describe como un link entre los productos Oculus de realidad virtual de Facebook y su plataforma de redes sociales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile