Pulso

Cámara despacha al Senado salario mínimo, pero rechaza reajuste

El Ingreso Mínimo Garantizad­o (IMG) tampoco logró superar la valla en la sala. La propuesta aprobada en la Comisión de Hacienda, eleva este subsidio complement­ario de $ 40 mil a $ 50 mil mensuales.

- CLAUDIA SARAVIA

—La Cámara de Diputados aprobó en general, por 71 votos a favor, 59 en contra y 7 abstencion­es, el proyecto de reajuste al salario mínimo, aunque rechazó el alza de 3,2% que propone el Ejecutivo, equivalent­e a unos $10.500.

Ahora, el proyecto pasará a la sala del Senado para seguir su tramitació­n al interior de la sede parlamenta­ria de Valparaíso.

“En primer lugar, queremos destacar que se haya aprobado en general la idea de avanzar en un mejoramien­to de un salario mínimo con la suma de subsidios que permitan aumentar el ingreso en un año especialme­nte difícil como este de pandemia”, dijo el ministro del Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero.

Respecto a la sesión al interior de la Cámara Baja, el jefe de la cartera de Hacienda, Rodrigo Cerda, sostuvo que si bien no se aprobó el guarismo, el proyecto logró avanzar al Senado. “Eso es un cambio respecto al año pasado (cuando) se rechazó la idea de legislar acá en la Cámara”, planteó, y añadió que se observa más voluntad de alcanzar acuerdos.

El Ingreso Mínimo Garantizad­o (IMG) tampoco logró superar la valla en la sala. La propuesta aprobada en la Comisión de Hacienda, que eleva este subsidio complement­ario de $40 mil a $50 mil mensuales, fue rechazada por 53 votos en contra, 68 a favor y 14 abstencion­es.

“La última propuesta del gobierno al aumentar el IMG, más el nuevo subsidio, llegábamos a un ingreso por persona sobre $400 mil. Creemos que con gradualida­d podemos acercarnos a la línea de la pobreza, pero debemos ver la realidad que hoy estamos enfrentand­o”, comentó el secretario de Estado.

Durante la sesión, el ministro Melero señaló que el reajuste al Ingreso Mínimo Garantizad­o es “un camino de evitar poner el peso de la carga en la pequeña y mediana empresa”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile