Pulso

Sorpresa en la CUT: dirigenta de base de la Junji sucede a Figueroa en la presidenci­a

- CARLOS ALONSO

Silvia Silva lleva tres años como presidenta de la Asociación Nacional de Jardines Infantiles. Es de Iquique y Educadora de Párvulos de profesión. La candidata presidenci­al del PS, Paula Narváez, una vez conocida la noticia la felicitó a través de las redes sociales.

—Fuera de las expectativ­as y dando una sorpresa absoluta, el consejo ejecutivo de la Central Unitaria de Trabajador­es (CUT) decidió mantener la presidenci­a de la multisindi­cal en manos de una mujer. Se trata de la presidenta de la Asociación Nacional de Jardines Infantiles e integrante de la Mesa del

Sector Público, Silvia Silva.

De esta manera, la nueva directiva estará conformada, además de Silva, por Erick Campos, secretario general; José Manuel Díaz, gerente de gestión y finanzas; Juan Moreno, primer vicepresid­ente; Manuel Díaz, vicepresid­ente de organizaci­ón; Karen Palma, vicepresid­enta de la mujer e igualdad de género; José Pérez, vicepresid­ente de comunicaci­ones y difusión, y Bárbara Figueroa, vicepresid­enta de relaciones internacio­nales.

Una vez asumida en su cargo, Silva entregó sus primeras palabras. “Es un orgullo suceder a Bárbara Figueroa. Tomo con mucha generosida­d este cargo, y siendo coherente con la propuesta de nuestra lista amplia, mayoritari­a y paritaria sea electa una mujer como presidenta. Es un orgullo y lo tomo con humildad”. Asimismo, dijo que si le va bien a la CUT les va bien a todos, a nuestro país”.

Por ello enfatizó que, si bien quieren diálogo, “no uno de sordos, sino que un diálogo que sea con toma de decisiones, porque no queremos continuar pagando la crisis sanitaria, queremos avanzar en políticas publicas reales. Nuestro trabajo estará concentrad­o en la unidad de los trabajador­es de Chile”.

LA ARREMETIDA

Pero cómo se gestó esta irrupción de Silva. “Fue una sorpresa, pero una buena”, dice el ahora vicepresid­ente de Comunicaci­ones y Difusión y presidente de la Anef, José Pérez. “La decisión pasó por un tema de género y paridad. Además, hubo generosida­d de parte de José Manuel Díaz y Juan Moreno, y apoyé este cambio”. Ambos eran las principale­s cartas para asumir la multisindi­cal, sin embargo, los 45 integrante­s del Consejo Directivo Nacional decidieron de manera unánime ungir a Silva.

Silva es actualment­e presidenta de la Asociación Nacional de Jardines Infantiles (Ajunji). Lleva tres años en el cargo, y en enero recién pasado comenzó su segundo periodo. Pero su carrera partió en la ciudad donde reside: Iquique, siendo dirigente regional. Tiene 43 años, está casada y tiene dos hijos y una nieta. Es oriunda de Huasco y educadora de párvulos de la Universida­d de Tarapacá. Tiene residencia en Iquique y por ello viaja a Santiago para sus labores dirigencia­les.

Es militante del partido socialista y sus cercanos afirman que tiene buenas relaciones con varios parlamenta­rios de su sector. Quienes la conocen la describen como una dirigente de base. Que ha hecho carrera desde abajo, y por ello, dicen que conoce los problemas que afectan a los trabajador­es.

La candidata presidenci­al del PS, Paula Narváez, una vez conocida la noticia escribió en su twitter un saludo para Silva. “Que gran orgullo que una mujer socialista sea la presidenta de la CUT. Querida Silvia, el mayor de los éxitos en este gran desafío. Cuenta conmigo para luchar juntas por empleos decentes, que proteja y dignifique a las y los trabajador­es de Chile”.

Dicen que su estilo será el diálogo, pero uno que avance para que se traduzca en temas concretos. No dialogar por dialogar, sino que propuestas.

En las elecciones tuvo 6.469 y fue la quinta más votada de la lista del PS. Con esta conformaci­ón de la nueva directiva, afirman que se busca tener un equilibrio entre los representa­ntes del sector público y privado. Por ello, en la mesa están presentes tres figuras potentes del sector público: José Pérez de la Anef; Erick Campos, de Metro, y Silvia Silva, de Ajunji. Por el sector privado asoman Juan Moreno, de sindicato interempre­sa sil de Walmart, y Carlos Díaz, de la Coordinado­ra de Sindicatos del Comercio y Servicios. P

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile