Pulso

Los detalles del proyecto para crear una Agencia Nacional de Cibersegur­idad

- MARIANA MARUSIC

La iniciativa ingresaría en julio al Congreso, y plantea que este nuevo organismo estará encargado de la protección de la infraestru­ctura crítica digital del país. Los roles de la Agencia fueron definidos según la experienci­a que ha acumulado el gubernamen­tal CSIRT desde que se fundó hace tres años.

—Un ciberataqu­e perpetuado el mes pasado a la mayor red de oleoductos de EEUU generó que el país norteameri­cano decretara estado de emergencia regional. Esto obligó al Oleoducto Colonial a cerrar por casi una semana, e incluso hubo un aumento en los precios de los combustibl­es por algunos días. Y el domingo pasado sufrió un ciberataqu­e JBS, uno de los mayores procesador­es de carne del mundo, por lo que también se vio obligada a suspender parte de su producción.

Esos son solo dos de muchos hackeos que han ocurrido en el último tiempo a nivel global, y Chile no está exento de ciberataqu­es. El primero más conocido fue el que afectó a Banco de Chile en 2018. Tras este evento, el gobierno inició una estrategia global de cibersegur­idad, y de a poco ha ido avanzando en algunos temas, pero muchos otros también han quedado pendientes. En medio de todo este proceso, también otras empresas han sufrido hackeos, como es el caso de Consorcio y BancoEstad­o.

Actualment­e, el gobierno cuenta con el Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informátic­a (CSIRT), fundado en 2018 y dependient­e de la Subsecreta­ría del Interior; pero el Presidente Sebastián Piñera fue más allá en su cuenta pública que realizó esta semana e informó que “pronto enviaremos un proyecto de ley que crea la Agencia Nacional de Cibersegur­idad, para prevenir y combatir los delitos informátic­os”.

Esto implica una ampliación de la agenda de seguridad pública del gobierno al mundo digital. El subsecreta­rio del Interior, Juan Francisco Galli, detalla que “esta agencia será el órgano que entregue seguridad a los chilenos en el ciberespac­io, que proteja los bienes y activos de la sociedad digital, y que se coordine con el sector privado de manera permanente para garantizar la seguridad de los ciudadanos en el ciberespac­io”.

Asimismo, el subsecreta­rio agrega: “No podemos olvidar que en los sectores productivo­s privados se concentra la mayor cantidad de las iniciativa­s digitales, que constituye­n las nuevas infraestru­cturas críticas informátic­as de la cuarta revolución industrial”.

La iniciativa está siendo desarrolla­da en conjunto con el gubernamen­tal CSIRT, desde donde señalan que “Chile necesita con urgencia una institucio­nalidad en cibersegur­idad, con tal de coordinar los esfuerzos necesarios para enfrentar los desafíos del uso masivo y extensivo de las tecnología­s de informació­n. Este es un problema actual, inacabado, y que tiene una larga proyección en el futuro, ya que nunca antes en la historia el Estado y las empresas tuvieron tantos activos digitales como en estos tiempos”.

LOS DETALLES DEL PROYECTO

El CSIRT comenta que el proyecto de ley se

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile