Pulso

Diputadas del Frente Amplio presentan proyecto para incluir paridad de género en empresas estatales

- PULSO CLAUDIA SARAVIA

—Este lunes, las diputadas del Frente Amplio Maite Orsini y Claudia Mix, anunciaron un proyecto de ley para incorporar la paridad de género en los directorio­s de empresas públicas y en las que el Estado tenga participac­ión.

La iniciativa la anunciaron ayer junto al presidente de la Federación de Trabajador­es del Cobre (FTC), Patricio Elgueta, y la directora de género e inclusión de la organizaci­ón, Karina González.

“La pandemia ha golpeado especialme­nte los trabajos de las mujeres. Iniciativa­s como la ley de extensión del posnatal de emergencia, que empujamos durante meses, va en la línea correcta para revertir esto. Muchas mujeres que sufrían la angustia de tener que elegir entre el cuidado de sus hijos o trabajar tienen un resguardo. Sin embargo, aunque esta sea una iniciativa importante, no es suficiente para una reactivaci­ón económica feminista, morada e inclusiva”, indicó la diputada Orsini en un comunicado.

Asimismo agregó que “junto a la diputada Mix, otras parlamenta­rias, y, en conjunto con las y los trabajador­es de Codelco, hemos preparado un proyecto para incluir a las mujeres en los directorio­s de empresas públicas, incorporán­dolas en la toma de decisiones (...) es fundamenta­l una mayor representa­ción de mujeres en los directorio­s de las empresas”. P

—Tras anunciar su salida definitiva de Argentina, este martes Falabella da inicio al proceso de subastas online en el cual se ofrecerán más de 10 mil productos con rebajas de hasta 70% de descuento. Un adiós que comenzó en 2020, y que la semana pasada se concretó en su totalidad tras dar de baja las ventas online.

De esta manera, este jueves 10 de junio y el próximo martes 15 la empresa chilena ligada a los Solari, Cuneo y Del Río realizará dos subastas donde se ofertarán artefactos que fueron parte de las tiendas físicas de la cadena, y que incluyen sillas de cuero, muebles, computador­es, repisas, escritorio­s, exhibidore­s, maniquíes e incluso televisore­s led.

Según señalaron desde

Adrián Mercado Subastas, la entidad encargada del proceso, los precios irán desde los $ 150.000 a los $3.785.000, y requerirá previa inscripció­n de los participan­tes en el sitio web.

La decisión de la compañía se da en medio de la crisis que azota al país gobernado por Alberto Fernández, y que en abril de este año provocó el cierre de las últimas tres tiendas presencial­es en Rosario y Buenos Aires, tras haber iniciado el cese de las operacione­s en el país en septiembre de 2020, después de reportar una importante caída de ingresos en el cuarto trimestre de ese año.

La semana pasada llegó el último adiós, cuando Falabella informó a sus clientes a través de la página web oficial que las ventas online llegaban a su fin. P

Las ventas online también llegaron a su fin.

 ?? FOTO: ARCHIVO ?? La diputada Orsini encabezó la presentaci­ón del proyecto.
FOTO: ARCHIVO La diputada Orsini encabezó la presentaci­ón del proyecto.
 ?? FOTO: ARCHIVO ??
FOTO: ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile