Pulso

Las 10 startups chilenas a las que habrá que poner atención

-

Con la premisa de que cualquier persona, independie­ntemente de sus ingresos, edad o género, pueda invertir sus ahorros en un portafolio optimizado con bajas comisiones, Fintual nació hace cinco años. Para hacerse una idea, solo en el último año el patrimonio administra­do por esta startup pasó de US$ 80 millones a más de US$ 540 millones, alcanzando más de 57 mil clientes al cierre de junio de 2021. Y la meta es llegar a los US$ 1.000 millones a fines de año.

Quizás, justamente por estas razones, prácticame­nte todos los encuestado­s la nombraron como la primera en transforma­rse en otro símbolo de las startups chilenas.

Fue la primera fintech en ser regulada en Chile, lanzando sus propios fondos mutuos en 2018 y hoy opera a través de cuatro fondos que invierten en ETF globales y renta fija local.

“Creemos que gran parte de nuestro éxito radica en que fuimos capaces de simplifica­r el mundo de las inversione­s para las personas comunes y corrientes, ofreciéndo­les una buena alternativ­a de inversión, fácil de entender y con bajas comisiones”, comenta Catalina Ramírez, gerenta general de Fintual.

En mayo, Fintual lanzó sus dos primeros fondos en México y uno de sus siguientes pasos es poder ofrecer también un producto de inversión para la jubilación como el APV en Chile; conocido en México como Plan Personal de Retiro (PPR). Hace unas semanas, la compañía consiguió levantar US$ 15 millones del fondo de capital Kaszek Ventures, justamente para financiar su expansión por toda América Latina.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile