Pulso

El bitcóin sube a mayor valor en cinco meses

- DAVID NOGALES

—Hace algunas semanas, el bitcóin y las criptomone­das recibieron un duro golpe por parte de China, cuando declaró ilegales todas sus transaccio­nes.

Sin embargo, ese anuncio realizado los últimos días de septiembre parece no haber causado demasiada mella en el valor de estos tokens digitales, ya que desde ese hito sólo han sabido de alzas.

El bitcóin, la más valiosa de todas las criptomone­das, experiment­ó un salto de más de 6% este miércoles y se cotiza en casi US$ 55.000, lo que representa su nivel más alto desde mayo. Se trata del cuarto incremento consecutiv­o.

Cabe recordar que el bitcóin tocó un máximo histórico de US$ 63.400 en abril pasado y en el año acumula un alza de 87,4%, ganancias que se disparan a 415% en doce meses, convirtién­dolo en una de las inversione­s más rentables.

Esta alza se produce tras algunas informacio­nes que apuntan a que otras grandes economías no prohibirán sus transaccio­nes.

Según Bloomberg, el presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos, Gary Gensler, ha tenido varias disputas con empresas de criptomone­das, pero incluso él dice que el país no seguirá el ejemplo de China en cuanto a la prohibició­n de tokens digitales.

Gensler dijo el martes que el enfoque del gobierno es garantizar que la industria se adhiera a las normativas de protección de los inversioni­stas y consumidor­es, las regulacion­es contra el lavado de dinero y las leyes tributaria­s.

El titular de la SEC realizó los comentario­s en una audiencia ante la Cámara de Representa­ntes después de que un legislador republican­o preguntara si existía la posibilida­d en EE.UU. de una prohibició­n similar a la de China.

Los estrategas de Bank of America, Alkesh Shah y Andrew Moss, apuestan por las criptomone­das como una nueva clase de activos. El universo de los activos digitales es “demasiado grande para ignorarlo”, escribiero­n los estrategas, que incluyen a Alkesh Shah y Andrew Moss. “Nuestra opinión es que podría haber más oportunida­des de las que esperan los escépticos”.

Sin embargo, el bitcóin es mirado con escepticis­mo por algunas de las más relevantes institucio­nes financiera­s.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, dijo que considera que las monedas digitales respaldada­s por los bancos centrales son la forma más fiable de dinero digital y que es difícil pensar en el bitcóin y otros criptoacti­vos como dinero, informó Reuters. P

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile