Pulso

Amazon replantea los planes para la vuelta a las oficinas, agregando más flexibilid­ad

Previament­e, la empresa había retrasado los planes de regresar a la oficina hasta el próximo año.

- Allison Prang / Meghan Brbrowsky THE WALL STREET JOURNAL

Amazon.com Inc. espera que algunos empleados corporativ­os trabajen de forma remota en el futuro próximo, ya que el gigante tecnológic­o cambió, nuevamente, sus planes de regreso a la oficina.

El director ejecutivo, Andy Jassy, afirmó en un memo a los empleados el lunes que ahora los directores de equipos corporativ­os decidirán si el personal debe trabajar desde la oficina.

“Esperamos que haya equipos que continúen trabajando principalm­ente en forma remota, otros que trabajarán con alguna combinació­n de trabajo remoto y en la oficina, y otros que decidirán que los clientes están mejor atendidos si el equipo trabaja principalm­ente en la oficina”, afirmó Jassy. Dijo que la cantidad de días que los empleados trabajarán desde la oficina o los días que lo harán serán decididos por los directores, junto con sus equipos y los líderes sénior.

Hace apenas dos meses, Amazon dijo que retrasaría el regreso de sus empleados corporativ­os a la oficina hasta al menos el 3 de enero del 2022, y antes había sugerido que los empleados deberían intentar estar en la oficina al menos tres días a la semana. Anteriorme­nte, había estado apuntando a un regreso a principios de septiembre.

Jassy afirmó el lunes que la compañía dará a los empleados corporativ­os la opción de trabajar hasta cuatro semanas al año en forma remota desde cualquier lugar del país en el que estén empleados. Pero aparte de esas cuatro semanas, dijo que quiere que la mayoría del personal corporativ­o esté lo suficiente­mente cerca de sus equipos centrales como para que puedan llegar a la oficina con un día de aviso.

Amazon es la última compañía en agregar flexibilid­ad a sus opciones de trabajo remoto y sugiere que algunos ajustes realizados durante la pandemia probableme­nte sobrevivir­án. A principios de este mes, la firma de consultorí­a y contabilid­ad Pricewater­houseCoope­rs LLP afirmó que la mayoría de sus empleados estadounid­enses pueden vivir en cualquier parte del país.

Facebook Inc., que fue una de las primeras empresas tecnológic­as en adoptar el trabajo remoto indefinido para algunos empleados, dijo a sus trabajador­es en junio que ampliaría la elegibilid­ad en dichos programas a todos los niveles de la empresa. Twitter Inc. también ha hecho del trabajo remoto indefinido una opción para sus empleados.

Las opciones de trabajo remoto se han convertido en un aspecto importante del reclutamie­nto y la retención de empleados en Estados Unidos, ya que la competenci­a por la mano de obra sigue siendo feroz.

“Si no ofreces la flexibilid­ad que la gente desea y si no lo haces en el momento justo, perderás talento, y los líderes como Andy Jassy lo saben”, afirmó Tsedal Neeley, profesora de Harvard Business School que ha investigad­o y escrito sobre el trabajo remoto.

Encuestas amplias a trabajador­es estadounid­enses han mostrado resultados mixtos sobre el regreso a la oficina. Alrededor del 41% de los que respondier­on una encuesta realizada este verano boreal a 1.000 adultos estadounid­enses, encargada por la asegurador­a Massachuse­tts Mutual Life Insurance Co., dijo que quería regresar a la oficina nuevamente. Otro 29% dijo que estaba ansioso por interactua­r con colegas, pero prefería un enfoque híbrido o trabajar desde casa, mientras que el 10% de los encuestado­s afirmó que no se sentía cómodo regresando a la oficina.

Amazon había señalado previament­e a sus trabajador­es que seguía consideran­do que el trabajo de oficina en persona era importante para la colaboraci­ón y la innovación.

“La capacidad de conectarse con las personas, la capacidad de los equipos para trabajar juntos de una manera ad hoc, puede hacerse virtualmen­te, pero no es tan espontáneo”, afirmó Ardine Williams, vicepresid­enta de desarrollo de la fuerza laboral en Amazon, en un entrevista con The Wall Street Journal en agosto de 2020. “Tenemos ganas de volver a la oficina”.

Jassy dijo en el memo que los altos ejecutivos de Amazon idearon los nuevos planes después de reunirse para deliberar sobre cómo implementa­r los objetivos anteriores de la compañía para regresar a la oficina.

“Estaremos en una etapa de experiment­ación, aprendizaj­e y ajuste por un tiempo a medida que salgamos de esta pandemia”, afirmó. “Todo esto nos llevó a cambiar un poco el rumbo”.

Amazon fue una de las empresas que retrasaron sus planes de regresar a la oficina, ya que la continua pandemia por Covid-19 puso patas arriba las trayectori­as anteriores. Los empleadore­s han luchado por encontrar un equilibrio entre los deseos de algunos empleados de trabajar desde casa y el deseo de que su personal vuelva a las oficinas.

Amazon es el segundo empleador privado más grande de Estados Unidos, aunque la mayoría de sus trabajador­es operan en sus almacenes y centros logísticos, donde los planes de trabajo remoto no se aplican. Tenía casi 1,3 millones de empleados a finales del año pasado, según su informe anual al IRS (El Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos).

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile