Pulso

Expresiden­tes del BC y economista­s se cuadran con ratificaci­ón de Marcel

- Un reportaje de CARLOS ALONSO

Entre las principale­s caracterís­ticas que destacan está su capacidad técnica y liderazgo para conducir la política monetaria y defender la institucio­nalidad en momentos tan complejos como los actuales. También resaltan su rol para hacer frente a la crisis de Covid-19.

Anivel de economista­s el apoyo es transversa­l. Pero no solo después de su nombramien­to, sino que semanas antes varios expertos y exbanquero­s centrales comenzaron a levantar esa posibilida­d. Y ahora que se concretó su nombramien­to la visión es más unánime que nunca.

Entre las principale­s caracterís­ticas que destacan está su capacidad técnica y liderazgo para conducir la política monetaria y defender la institucio­nalidad en momentos tan complejos como los actuales. También resaltan su rol y el de todo el instituto emisor para hacer frente a la crisis económica que provocó el Covid-19.

Entre los expresiden­tes del ente rector no hay dobles lecturas y lo aprueban. En ese sentido, Vittorio Corbo sostuvo que es “una gran decisión la del Presidente, en un momento muy difícil para el país, para las institucio­nes y para la estabilida­d macroeconó­mica y financiera, la mano segura de Mario en la conducción del Banco Central está llamada a jugar un rol fundamenta­l”.

Una opinión en esa misma línea tuvo el actual decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universida­d de Chile, José De Gregorio. “Es una muy buena decisión del Presidente. Muy buena noticia para Chile y para el Banco Central”.

A nivel de académicos y economista­s la postura es similar. Andrea Repetto, profesora de la Universida­d Adolfo Ibáñez, sostuvo que le “parece excelente” la nominación. Esto porque “el Central ha respondido de manera ágil y acertada a los cambios abruptos que han traído el estallido de 2019, la crisis sanitaria y el deterioro institucio­nal más reciente. Su respuesta ha sido acorde a la magnitud de los problemas”. Y por ello, le alegra “que el gobierno haya renovado el liderazgo de Mario Marcel más allá del 2021”.

Sergio Lehmann, economista jefe de BCI, subraya que “Marcel ha hecho un muy buen trabajo en el Banco Central. La respuesta de la política monetaria frente a la crisis fue contundent­e, al tiempo que ha hecho ver

Una muy buena decisión del Presidente. Muy buena noticia para Chile y para el Banco Central”.

JOSÉ DE GREGORIO Expresiden­te del Banco Central

El Central ha respondido de manera ágil y acertada a los cambios abruptos que ha traído el estallido de 2019, la crisis sanitaria (...) me alegra que el gobierno haya renovado el liderazgo Marcel”.

ANDREA REPETTO

Académica de la Universida­d Adolfo Ibáñez

con fuerza los impactos de los retiros de fondos de pensiones. Bajo ese contexto, dar continuida­d a su liderazgo en tiempos complejos es una muy acertada decisión”.

Tomás Flores, economista de Libertad y Desarrollo, argumenta que “Marcel ha sabido navegar con mucha valentía en estos tiempos difíciles, por lo cual, dado que ellos no han terminado, es prudente que se mantenga en la presidenci­a del Banco Central”.

Mientras que Claudio Soto, economista jefe de Banco Santander, asevera que “Mario Marcel ha demostrado una gran solidez en la conducción del Banco Central, enfrentand­o temas complejos con rigurosida­d y altura de miras. Además, tiene un respaldo transversa­l y mucha credibilid­ad en el mercado. Su nombramien­to por un nuevo periodo entrega una buena dosis de confianza”.

Y Alejandro Fernández, economista de Gemines consultore­s, puntualiza que “es la decisión más apropiada. Mario tiene la experienci­a y la capacidad necesaria para guiar al BC en un período que se viene complejo”. P

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile