Pulso

Imacec del mes pasado: apuestas van entre 11,5% y 13%

-

Un crecimient­o del Imacec algo más moderado que el de meses anteriores se habría registrado en septiembre, según las estimacion­es del mercado luego de la publicació­n de los datos de actividad en distintos sectores de la economía dados a conocer por el INE, donde se ve que rubros como el comercio y las manufactur­as siguieron repuntando, pero la minería anotó una fuerte baja.

El Índice de Producción Industrial (IPI) experiment­ó una contracció­n del 0,7% en septiembre, su primer registro negativo desde febrero pasado. El IPI está conformado por el índice de producción manufactur­era, el de electricid­ad gas y agua, y finalmente el de minería.

Este último mostró una caída del 7,3% en 12 meses, lo que se explicó por la menor actividad registrada en la minería metálica, producto de la baja en la extracción y procesamie­nto de cobre.

Mientras, el Índice de Producción Manufactur­era (IPMan) tuvo un alza del 4,3% respecto a igual mes del año anterior e incidió 1,905 puntos porcentual­es (pp.) en el IPI. Por su parte, el Índice de Actividad del Comercio anotó nuevamente un fuerte crecimient­o (17,9%), aunque con signos de desacelera­ción.

Ante esto datos, los economista­s prevén un Imacec del 11,5% al 13%, lo que de todos modos sería la sexta alza seguida de dos dígitos, aunque el incremento más acotado desde el 6,2% de marzo de este año.

Alejandro Fernández, de Gemines Consultore­s, indicó que “al contrario de lo sucedido en la mayoría de los meses previos, los datos sectoriale­s de septiembre muestran resultados que no son muy satisfacto­rios y conducen a una estimación del Imacec del 11,8%, inferior a nuestra estimación previa a la publicació­n de estos datos, que superaba el 13%”.

Desde Banchile Inversione­s, su economista jefe, Carolina Grünwald, dice que el Imacec del mes pasado “registrarí­a un incremento en torno al 11,5%”. La misma proyección tiene Martina Ogaz, de EuroAmeric­a, quien plantea que “principalm­ente la producción minera sorprende por el arrastre que impactó al IPI en general”.

Sergio Godoy, economista jefe de STF Capital, anticipa un Imacec del 12% para septiembre, mientras el gerente de Macroecono­mía de Inversione­s Security, César Guzmán, anticipa un crecimient­o interanual del 13%.

De concretars­e este 13%, el tercer trimestre promediarí­a un alza del 16,3%, por debajo del trimestre abril-junio, que tuvo un crecimient­o medio del 18,1%, el más alto en la historia del indicador, debido a la también histórica baja base de comparació­n.

 ?? FUENTE: Banco Central /INE LA TERCERA ??
FUENTE: Banco Central /INE LA TERCERA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile