Pulso

Telefónica gana más de 700 millones de euros en el tercer trimestre y sus ventas superan proyeccion­es

El operador tuvo ingresos por 29.603 millones de euros entre enero y el 30 de septiembre de este año, cifra que es 1,7% superior en términos orgánicos respecto a un año atrás.

- EUROPRESS

—Telefónica alcanzó ganancias por 9.335 millones de euros entre enero y septiembre de este año, y 706 millones de euros durante el tercer trimestre, debido a los efectos extraordin­arios de la venta de torres de Telxius y la formación del ‘joint venture’ con Liberty en Reino Unido.

El operador logró ingresos por 29.603 millones de euros al 30 de septiembre, 1,7% más en términos orgánicos, respecto de un año arás.

La cifra aumentaría a 31.597 millones de euros si se tuviera en cuenta Virgin Media O2, la nueva filial conjunta con Liberty en Reino Unido, ahora fuera de libros.

La compañía ha mejorado las previsione­s de los analistas al facturar 9.298 millones de euros el tercer trimestre, lo que supone 3,6% más en términos orgánicos y una caída del 11,1% en el reportado.

Los múltiplos récord de las desinversi­ones se reflejan también en el resultado operativo antes de amortizaci­ones (Oibda) con 20.620 millones de euros, 111,6% más que el año anterior en términos reportados y 1,7% más en el orgánico con 3.734 millones de euros en el tercer trimestre.

La compañía señala que la mejor gestión y control de costes ha repercutid­o positivame­nte en el múltiplo.

Por su parte, el Oibda subyacente fue de 9.797 millones de euros, 8,9% menos.

El operador ha confirmado sus objetivos para final de año, que contemplan que ingresos y Oibda reflejen estabilida­d o una ligera mejoría y que la inversión de Capex sobre ventas se sitúe en los niveles normalizad­os del 15%.

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha destacado el comportami­ento “sólido” del grupo que ha mantenido su ritmo de crecimient­o interanual y ha acelerado el crecimient­o de ingresos por servicio y negocio para empresas.

“Estos resultados reflejan un nuevo paso significat­ivo hacia la recuperaci­ón económica y social de los mercados en los que operamos, mientras que el mundo sigue saliendo de los peores efectos de la pandemia”, ha subrayado.

FILIALES Y TELEFÓNICA TECH

España ha sido origen del 29% de los ingresos del grupo, la unidad que mayor volumen ha proporcion­ado, seguida de Hispam (19%), Alemania (18%), Brasil (16%) y Reino Unido (15%).

En cifras absolutas, España ha generado 9.209 millones de euros de facturació­n, lo mismo que en 2020, mientras que Hispam ha crecido en 4,9% hasta los 6.069 millones de euros.

Por su parte, Brasil ha supuesto 5.108 millones de euros, 1,8% más en términos orgánicos y 10% menos en reportados, y Alemania, 5.711 millones de euros, 3,7% más, mientras que Reino Unido, sin Virgin Media O2, se ha desplomado 47,1% hasta los 2.628 millones de euros.

Por su parte, Virgin Media O2 ha facturado 2.604 millones de libras (3.071 millones de euros), 0,8% más que el año anterior y ha registrado un beneficio neto de 16 millones de libras (18,87 millones de euros) y 921 millones de libras de Ebitda ajustado (1.086 millones de euros).

En términos de Oibda, Telefónica España ha cedido 6% para llegar a 3.535 millones de euros, Brasil ha crecido 1,82% para 2.326 millones de euros, Alemania ha aumentado 6,4% su registro hasta los 1.795 millones de euros e Hispam, 3,2% a 1.641 millones de euros.

Por su parte, Telefónica Reino Unido ha cedido 39,9% en el reportado, pero en términos orgánicos se ha disparado 10% para registrar un Oibda de 919 millones de euros.

Asimismo, Telefónica Tech ha disparado 25,5% sus ingresos hasta el tercer trimestre y cuenta con una base de ingresos anualizada de 1.000 millones de euros tras la adquisició­n de Cancom.

En cifras globales, Telefónica cuenta con 356,7 millones de accesos, 3% más que en el mismo período del año pasado.

Asimismo, el operador suma 156,6 millones de hogares pasados por fibra óptica, de los que 82 millones pasan por su propia red.

Telefónica ha invertido 1.493 millones de euros entre julio y septiembre, 10,9% más, y 4.893 millones de euros desde enero al cierre del trimestre, lo que supone elevar 20,3% la inversión respecto al mismo período del año anterior.

En torno al 45% de la inversión se destina al despliegue y desarrollo de redes ultrarrápi­das de fibra y 5G.

DEUDA Y LIQUIDEZ

Además, los estados financiero­s reflejan la reducción de deuda del 31,8% interanual hasta los 25.000 millones de euros con un recorte de US$1.200 millones en el tercer trimestre.

Asimismo, la compañía ha refinancia­do deuda por 5.407 millones de euros y ha aumentado la vida media de su pasivo de 10,79 años a 13,85 años.

La firma ha triplicado su gasto en impuestos en el tercer trimestre con 355 millones de euros por el cierre del procedimie­nto inspector del grupo en España, provisione­s en Perú y el aumento de tipos impositivo­s en Reino Unido y Argentina.

Telefónica cuenta con 22.606 millones de euros de liquidez y ha generado un flujo de caja, excluyendo espectro, de 2.482 millones de euros, 11,7% menos. P

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile