Pulso

La productivi­dad en EE.UU. sufre la mayor caída desde 1981

-

—La productivi­dad en Estados Unidos sufrió la mayor caída desde 1981 en el tercer trimestre, lo que refleja un fuerte retroceso del crecimient­o económico y un aumento de las horas trabajadas.

La producción por hora de los empleados de empresas no agrícolas disminuyó a una tasa anualizada del 5% en el tercer trimestre, según cifras publicadas el jueves por el Departamen­to del Trabajo. La caída se compara con el aumento del 2,4% del segundo trimestre y el descenso del 3,1% que proyectaba­n los economista­s encuestado­s por Bloomberg. Las tasas de crecimient­o de la productivi­dad pueden ser extremadam­ente volátiles.

La economía registró el trimestre pasado la menor tasa de crecimient­o de la recuperaci­ón de la pandemia, ya que los problemas en las cadenas de suministro y un aumento de los casos de Covid-19 frenaron el gasto. Esta desacelera­ción, a su vez, redujo la medida de crecimient­o de la productivi­dad del gobierno.

Las empresas que enfrentan aumentos de los costos, incluidos los relacionad­os con la mano de obra, a menudo tratan de aumentar la productivi­dad de los trabajador­es adoptando mejoras tecnológic­as e invirtiend­o en equipos.

Con la caída de la productivi­dad, los costos laborales unitarios aumentaron 8,3% tras subir 1,1% en los tres meses anteriores.

Muchas empresas han aumentado los salarios u ofrecido incentivos en los últimos meses para atraer y retener a los trabajador­es. Datos publicados la semana pasada mostraron que los sueldos y salarios anotaron en el tercer trimestre la mayor alza de la que se tenga registro. Aun así, las restriccio­nes de mano de obra han limitado el crecimient­o de la producción y han agravado los problemas del transporte.

Las presiones de precios siguen siendo extremadam­ente elevadas en una serie de indicadore­s de inflación. Si el crecimient­o de la productivi­dad no se recupera sustancial­mente en los próximos trimestres, podría alimentar la preocupaci­ón de que los rápidos aumentos salariales creen una espiral inflaciona­ria impulsada por los salarios.

Si bien la remuneraci­ón por hora aumentó en el trimestre, disminuyó al ajustarla a la inflación.

El informe del jueves mostró que la producción aumentó a un ritmo anualizado del 1,7% con respecto al período anterior, mientras que las horas trabajadas crecieron en 7%. P

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile