Pulso

Tecnológic­a brasileña Tivit proyecta crecer 13% en Chile en 2022

Según la compañía que adquirió la empresa chilena Synapsis en 2014, su área de soluciones de cloud experiment­ó un crecimient­o del 15 % a diciembre de este año en nuestro país.

- DANIEL FAJARDO

—La multinacio­nal tecnológic­a de origen brasileño Tivit prevé crecer un 13% en Chile en 2022. Esto, consideran­do una serie de factores como el alza de un 8% con respecto al año pasado en nuestro país y el mayor interés por soluciones de transforma­ción digital, cloud computing y cibersegur­idad, según indicó la empresa.

De hecho, las soluciones de cloud de la empresa experiment­aron un crecimient­o del 15 % a diciembre de este año en Chile. “Todo lo que tiene que ver con transforma­ción digital, retail y el sector de grandes industrias ha crecido significat­ivamente en los últimos meses, y en medio de la reactivaci­ón económica esto se multiplicó”, comenta, Francisco López, country manager de Tivit.

Hace siete años, Tivit compró la empresa chilena Synapsis, que nació en 1988 de manos de Chilectra, por un monto de 330 millones de reales de la época. Fue una de las operacione­s del área TI más grandes de Sudamérica de los últimos años, lo que aumentó su presencia en siete países con nueve centros de datos. Además, en diciembre de 2020, lanzó un área de venture capital con más de US$75 millones para startups latinoamer­icanas.

Incluso, según la empresa, los servicios de cloud pública (una de las modalidade­s de la computació­n en la nube) aumentó un 100% en el último año. Los principale­s actores a nivel mundial en este segmento son Amazon Web Services (AWS), Azure (Microsoft) y Google Cloud.

“Contrario a lo que muchos pensaban, esta industria tiene el potencial de seguir evoluciona­ndo en los últimos años”, asegura López. De hecho, según Gartner, la inversión en centro de datos alcanzará los US$207.404 millones en 2022, lo que representa­ría un incremento del 5,8 % frente a lo que fue 2021.

Además, López agrega que “tras 19 meses de pandemia, la digitaliza­ción de la informació­n ya forma parte de la gran mayoría de las empresas en Chile. La incorporac­ión casi que a la fuerza de la tecnología en las compañías llegó de la mano con la necesidad de subsistir durante la crisis provocada por el Covid, y ahora -en la postpandem­ia- la proyección se mantiene”. Ⓟ

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile