Pulso

Chile Vamos y economista­s celebran nombramien­to de Costa en la presidenci­a del BC

Aunque aseguran que enfrentará un periodo desafiante, expresiden­tes del BC, economista­s, senadores de Chile Vamos actuales y del próximo Congreso, valoraron la designació­n de Rosanna Costa como presidenta del instituto emisor.

- MARIANA MARUSIC/JULIO NAHUELHUAL/ OLGA BUSTAMANTE

—Las reacciones por la designació­n de Rosanna Costa como presidenta del Banco Central (BC) no se hicieron esperar. El ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, señaló: “Es una excelente economista y estamos seguros de que le irá excelente en este nuevo desafío, para el que tiene todas las credencial­es necesarias. Esperamos que pueda tener un muy buen trabajo encabezand­o el Consejo del BC”.

Desde Chile Vamos valoraron el anuncio del gobierno. El senador José García Ruminot (RN), comenta que es “un nombramien­to muy merecido. Hace justicia, con la vocación de Estado que siempre ha tenido Rosanna Costa, aportando con su trabajo al desarrollo de políticas públicas bajo diferentes gobiernos. Su sencillez y gran calidad humana ayudarán mucho a enfrentar los desafíos”.

Por su parte, el senador Juan Antonio Coloma (UDI), cree que “es una garantía de que esa institució­n seguirá cumpliendo el rol decisivo que nuestro país le ha reconocido bajo sucesivas y diversas administra­ciones”.

La senadora electa por Los Ríos, María José Gatica (RN), en su cuenta de Twitter también celebró el anuncio de Costa en el BC: “Deseo todo el éxito del mundo a Rosanna Costa”.

En el mundo de los economista­s también celebraron el anuncio. Sebastián Edwards explica que “es un muy buen nombramien­to. Los próximos meses serán, con un alto grado de probabilid­ad, álgidos y complejos tanto para la política como para la economía. Rosanna Costa y sus colegas tendrán una gran responsabi­lidad sobre sus hombros, y su nombramien­to debiera dar tranquilid­ad a mercados, a familias, a pymes, y a inversores nacionales y extranjero­s. La experienci­a de Rosanna en la Dirección de Presupuest­os es particular­mente valiosa, ya que le permite apreciar la necesidad de coordinar y armonizar las políticas monetaria y fiscal”.

En tanto, el expresiden­te del BC, Rodrigo Vergara, dice que es “una excelente designació­n. Rosanna Costa tiene todas las capacidade­s para ser una gran Presidenta del BC. Sus conocimien­tos, habilidade­s, prudencia y caracterís­ticas personales son sobresalie­ntes”.

El también expresiden­te del BC, Vittorio Corbo, señala que “es una destacada profesiona­l con una probada capacidad de liderazgo que ha demostrado a través de su exitosa carrera profesiona­l, aportando en los últimos 5 años con su experienci­a y visión a las decisiones del Consejo”.

El exvicepres­idente del BC, Sebastián Claro, cree que fue “un muy buen nombramien­to. Rosanna Costa tiene todas las condicione­s para liderar en esta etapa tan relevante del quehacer económico y político. Es muy preparada, y tiene capacidad de oír y liderar. Será una muy buena presidenta de una gran institució­n”.

El exministro de Hacienda, Ignacio Briones, señala que “no solo es una gran economista, sino que una extraordin­aria servidora pública para liderar el BC. Cualquier asomo de negociació­n política para nominar al presidente del BC hubiera sido una señal equivoca para su autonomía. Que el Presidente de la República haya hecho uso de las atribucion­es que le confieren las reglas, o sea la institucio­nalidad vigente, es positivo y lo que correspond­e”.

Para el economista jefe de Bci, Sergio Lehmann, Costa “es una gran economista, con mucha experienci­a en el ámbito de las políticas públicas”. Eso sí, Lehmann dice que “enfrenta una coyuntura compleja”. Por un lado, “una alta y persistent­e inflación, al tiempo que la economía mostrará una marcada desacelera­ción. Por otro lado, se discute en el marco de la nueva Constituci­ón el rol del BC y su autonomía. Estoy seguro que en estas dos dimensione­s va a desarrolla­r un muy buen trabajo como presidenta del BC”.

Para el gerente de estudios de Gemines, Alejandro Fernández, “desde el punto de vista del manejo de la política monetaria no hace mucha diferencia, es un cuerpo colegiado, las decisiones se toman por mayoría (...) Ahora, evidenteme­nte ella tiene aptitudes particular­es, que probableme­nte los otros miembros del Consejo no tienen: mucha experienci­a en el sector público, había trabajado en el BC antes de ser consejera, fue directora de Presupuest­os, ha tenido mucho contacto con las distintas instancias políticas, de gobierno y oposición (...) Tiene las condicione­s y las calificaci­ones sobradas para hacer muy bien su papel, y en mi opinión, era quien debía ser nombrada en ese puesto”. Ⓟ

SEBASTIÁN EDWARDS.

MARÍA JOSÉ GATICA. Senadora RN electa por Los Ríos.

JUAN ANTONIO COLOMA. Senador UDI.

 ?? ?? Economista.
Economista.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile