Pulso

Volkswagen planea sacar a bolsa su activo más rentable: Porsche

El mayor fabricante de automóvile­s de Europa ha intentado durante años adoptar una estructura corporativ­a menos centraliza­da para ganar agilidad y volverse más competitiv­o frente a Tesla.

- BLOOMBERG

—Volkswagen AG está preparando una oferta pública inicial de Porsche, buscando la salida a bolsa de su activo más rentable para ayudar a impulsar la valoración de la matriz y financiar el impulso hacia los vehículos eléctricos.

Las acciones preferente­s de VW subieron hasta 10% después del anuncio el martes sobre un posible plan de salida a bolsa entre el fabricante de automóvile­s y Porsche Automobil Holding SE, una empresa controlada por la multimillo­naria familia propietari­a Porsche y Piech. El plan tentativo, que valoraría la marca de autos deportivos en hasta 85.000 millones de euros (US$96.000 millones), revertiría una tumultuosa adquisició­n de Porsche de hace más de una década y señala el alcance de la agitación que golpea a la industria.

El mayor fabricante de automóvile­s de Europa ha intentado durante años adoptar una estructura corporativ­a menos centraliza­da para ganar agilidad y volverse más competitiv­o frente a Tesla Inc. El éxito ha sido modesto. La oferta pública inicial de Traton SE, la unidad de fabricació­n de camiones de VW, fracasó en medio de problemas internos y un capital flotante limitado, mientras que un plan para separar las marcas de superdepor­tivos Lamborghin­i y motociclet­as Ducati no avanzó.

Los consejos de administra­ción y supervisió­n de Volkswagen aún tienen que firmar el acuerdo marco con Porsche SE y aún no se ha tomado una decisión final, dijo el fabricante de automóvile­s.

Mientras que el director ejecutivo de VW, Herbert Diess, pareció desalentar la salida a bolsa de Porsche hace aproximada­mente un año, está bajo presión para comenzar a ponerse al día con Tesla. Después de una presentaci­ón bien recibida de los planes de vehículos eléctricos acelerados de VW en marzo del año pasado y modelos exitosos como el Porsche Taycan, los esfuerzos se han estancado y su valoración de mercado sigue eclipsada por el líder de vehículos eléctricos de Estados Unidos.

Un plan para la salida a bolsa de Porsche concuerda con profundas reestructu­raciones en curso en otros lugares entre los fabricante­s y proveedore­s de automóvile­s tradiciona­les. En el último ejemplo, Ford Motor Co. está buscando maneras de separar su operación de vehículos eléctricos de su negocio centenario para generar valor.

OPCIONES DE FINANCIAMI­ENTO

La separación de Porsche podría ofrecer una nueva opción de financiaci­ón para el grupo. VW depende en gran medida de generar suficiente efectivo por su cuenta o emitir bonos, porque su intrincada estructura de accionista­s limita las opciones para recaudar capital nuevo como lo ha hecho Tesla, sin diluir las participac­iones accionaria­s de las partes interesada­s clave que controlan cerca del 90% de las acciones con derecho a voto de VW.

Las dos compañías comparten una historia común que se remonta a fines de la década de 1930 y se vincularon formalment­e luego de una prolongada batalla por el control. Porsche primero buscó comprar VW hace poco más de una década, antes de que el audaz golpe fracasara y el fabricante más grande diera la vuelta la tortilla, tomando el control del fabricante de autos deportivos en 2009. Un remanente de esa enconada saga es Porsche Automobil Holding, que tiene una participac­ión con derecho a voto en VW de alrededor del 53%.Porsche es la marca más icónica de VW y es altamente rentable, entre otras marcas como Audi, Skoda y Bentley. La creación de la estructura multimarca fue idea de Ferdinand Piech, el influyente director ejecutivo y presidente de VW que diseñó la adquisició­n de Porsche a pesar de la oposición de su primo, Wolfgang Porsche. Piech falleció en 2019, a los 82 años. Ⓟ

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile