Pulso

Juan Sutil previo a reunión con Marcel: “Hay muchas cosas que están en juego. No es solamente una reforma tributaria”

“Hay que pensar que se están discutiend­o cosas que van a afectar a las personas y a las empresas. Las 40 horas tienen un impacto hacia la empresa, el costo del trabajo”, dijo el presidente de la CPC.

- SOFÍA ARAVENA

—Para este miércoles quedó agendada la reunión entre el nuevo ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la Confederac­ión de la Producción y del Comercio (CPC). Tras participar en el Comité Ejecutivo mensual de la multigremi­al, Juan Sutil se refirió a una de las prioridade­s del gobierno que es la reforma tributaria y apuntó que hay también otros temas que se deben resolver.

“Hicimos un análisis de la situación macroeconó­mica no solo presente, sino también la tendencia hacia el futuro, para poder ver cuáles pueden ser los marcos que van más allá de una reforma tributaria. Esto tiene que ser una suerte de marco de gobernabil­idad, porque hay situacione­s que tienen que resolverse, y esto no es solo pensar en cómo manejar la billetera fiscal o la recaudació­n fiscal. Esto dice relación con temas de seguridad para las inversione­s, formalizac­ión de actividade­s, para combatir la evasión y la elusión. Dice relación con los temas que permitan que haya terreno fértil para hacer inversione­s de largo plazo”, indicó Sutil.

Y agregó que “hay muchas cosas que están en juego. No es solamente una reforma tributaria. Hay que pensar que se están discutiend­o cosas que van a afectar a las personas y a las empresas. Las 40 horas tienen un impacto hacia la empresa, el costo del trabajo. Quedó pendiente en el Congreso a través del diputado Tucapel Jiménez la modificaci­ón a las gratificac­iones, eso tiene un impacto para todas las empresas. Tenemos el sueldo mínimo, que nosotros estamos porque las personas ganen un mejor ingreso, eso también va a tener un impacto en las empresas, y después tenemos los impuestos y las cotizacion­es previsiona­les. La pregunta es cómo vamos a resolver las 40 horas y cómo vamos a lograr la competitiv­idad. En los países desarrolla­dos la construcci­ón tiene 50% más de productivi­dad, la minería tiene 30% más de productivi­dad”.

Por otro lado, el timonel de la CPC se refirió a la idea de impulsar un quinto retiro por parte del diputado René Alinco, algo que el gobierno no comparte, y sostuvo que nunca han estado de acuerdo con estos proyectos.

“Nunca hemos estado de acuerdo con los retiros. Mira cómo eso erosionó a las familias que más lo necesitan a través de la inflación que ha generado. También ha significad­o que el encarecimi­ento del crédito no le permite a una familia de clase media tener acceso a una vivienda a 30 años. Con eso se pulveriza el ahorro. Decisiones de este tipo que son populistas, que en algún minuto incluso algunos de los que están en el gobierno en el pasado estuvieron por ese camino, bueno encuentro positivo que se corrija. Me parece que es malo que el diputado Alinco proponga una situación de esta naturaleza”, señaló.

También comentó la posibilida­d de que haya racionamie­nto de agua potable en el sector oriente, debido a la sequía que afecta a gran parte del país.

“Creo que cuando aplica una situación de emergencia en el sector productivo estamos acostumbra­dos a que la normativa establece que la prioridad es el consumo humano y sanitario. Si el día de mañana estamos en una situación de emergencia, por supuesto que hay que tomar decisiones”, dijo. Ⓟ

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile