Pulso

Hites se recupera de las pérdidas del año de la pandemia y anota récord de utilidades en 2021

La cadena de multitiend­as reportó ganancias por $41.690 millones el año pasado, un importante salto consideran­do las pérdidas de $13.161 millones en 2020. Con ello, se suma a los grandes retailers que han registrado resultados históricos en 2021.

- CATALINA MARCONI

—El retail sigue anotando resultados históricos. Así como Falabella, Ripley y SMU, la cadena de multitiend­as Hites registró ganancias por $41.690 millones (casi US$50 millones) en 2021, lo que representa una importante recuperaci­ón, consideran­do las pérdidas de $13.161 millones en 2020. En 2019, en tanto, la firma había obtenido utilidades por $6.321 millones.

De acuerdo con el balance financiero de la cadena, los resultados anuales se explicaron “por un negocio retail muy fuerte”. Lo anterior, dijo la empresa, obedece a la liquidez que benefició a los clientes, producto de ayudas fiscales y los retiros de fondos de pensiones. También, por “una mayor propensión al consumo de bienes, en desmedro de servicios y otras categorías más afectadas por la pandemia, una mayor participac­ión de mercado y una apertura de tiendas físicas superior a la del 2020, especialme­nte durante el segundo semestre”, analizó la empresa.

La compañía, en tanto, reportó ingresos por $403.820 millones (US$478 millones) entre enero y diciembre pasado, con un aumento de 38,7% en 12 meses. En particular, en el cuarto trimestre de 2021 la empresa anotó ventas por $130.583 millones, lo que significa un alza de 29,2% respecto al mismo periodo de 2020. Parte importante de lo anterior se debió a que las ventas del retail aumentaron 29,7% en el último trimestre del año pasado respecto al mismo lapso de 2020.

Esta mejora, dijo la firma, “se debe al mayor efectivo disponible de nuestros clientes, una mayor participac­ión de mercado, una propuesta comercial atractiva y a un robusto ecommerce, que ha permitido concretar una gran venta”.

En tanto, las ventas de su canal online alcanzaron el 19,7% de los ingresos retail en el cuarto trimestre de 2021, logrando una participac­ión 1,1 puntos porcentual­es superior al mismo período de 2020, esto “a pesar de la significat­iva mayor apertura de tiendas físicas. Lo anterior es resultado del continuo desarrollo y foco que se le ha dado a este canal en la compañía”, dijo la empresa.

Sobre las tiendas físicas, la empresa señaló que estas pudieron operar durante el último trimestre el 100% del tiempo, ya que no hubo cierres obligatori­os por cuarentena­s. De esta forma, aquel fue el primer trimestre de operación normal desde el tercer trimestre de 2019.

Por otra parte, el Ebitda anual de la empresa alcanzó los $78.022 millones, creciendo 420,9% y 95,7% en relación a 2020 y 2019, respectiva­mente. El Ebitda del trimestre, en tanto, fue de $28.645 millones, lo que representa un crecimient­o de 74,9% respecto al mismo lapso de 2020 y un aumento de 129,6% respecto al último trimestre de 2019.

Adicionalm­ente, los ingresos del negocio financiero crecieron en 26,6% respecto al cuarto trimestre de 2020, mientras la cartera bruta de colocacion­es aumentó en 12,9% frente al cuarto trimestre de 2020, dando cuenta de una tendencia de recuperaci­ón.

“Cabe destacar que el apalancami­ento de la compañía continuó en niveles históricam­ente bajos, producto de la menor deuda y los buenos resultados.

A fines de diciembre 2021 la clasificad­ora Humphreys subió de categoría la clasificac­ión de Solvencia, pasando de BBB a BBB+ con tendencia estable”, concluyó la firma. Ⓟ

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile