Pulso

Startup chilena Buk ingresa al mundo fintech

La empresa que fue valorizada en US$417 millones el año pasado, adquirió a una joven startup dedicada a adelantar el pago de sueldos de los trabajador­es.

- DANIEL FAJARDO

—Con la adquisició­n de PayFlow Chile, la startup chilena Buk entró de lleno al sector de las fintech en sus operacione­s con más de 4.000 clientes en Chile, Perú, México y Colombia.

Buk, que se dedica a gestionar el área de RRHH mediante un software especializ­ado, fue valorizada en US$417 millones en octubre de 2021, luego de un levantamie­nto de capital Serie A de US$50 millones, en que participar­on el fondo de venture capital estadounid­ense Greenoaks, el banco de inversión japonés Softbank, además de destacados fundadores de empresas unicornio (Rappi, Kavak, Konfio, GBM, Ualá y Brex).

PayFlow Chile (la cuarta adquisició­n e Buk desde su nacimiento en 2016) es una fintech que permite a los colaborado­res de las empresas el acceso a sus sueldos ya ganados cuando lo necesiten. De esta forma, los usuarios de Buk podrán ahora, desde la misma plataforma, acceder al pago de sus salarios en la modalidad “on demand”. “Esto con el objetivo de evitar el endeudamie­nto innecesari­o de las personas ante eventuales gastos imprevisto­s y en meses de mayores gastos, como marzo, septiembre o diciembre”, explica la empresa en un comunicado, que prefirió no indicar el monto de la compra.

Por su lado, al usar este sistema, las empresas no tienen que disponer recursos humanos propios ni caja para dar anticipos, ya que la liquidez la provee la plataforma.

A nivel internacio­nal, el pago de sueldos bajo esta modalidad existe hace más de 10 años. Por ejemplo, en Estados Unidos más de seis millones de trabajador­es tienen acceso a este tipo de plataforma­s. Según estudios citados por Buk, su uso disminuye la rotación anual hasta en 16%.

“Con este nuevo módulo, estamos evitando que la gente tenga que tomar créditos de corto plazo. Al anticipar el pago de parte del salario ya ganado por el trabajador, las personas pueden cubrir eventuales requerimie­ntos económicos que, hasta ahora, solo lograban solventar con un crédito. Nuestro propósito es evitar las deudas innecesari­as, que la gente no tome créditos de corto plazo si los puede evitar”, comenta Santiago Lira, cofundador y gerente de Desarrollo de Buk.

Lira enfatiza que, junto con este módulo, Buk pondrá a disposició­n contenidos de educación financiera que permitan a las personas administra­r sus ingresos de manera más responsabl­e.

En menos de un año desde el inicio de sus operacione­s, Payflow Chile ya cuenta con más de 80 clientes que abarcan cerca de 15.000 usuarios, entre los que destacan Falabella Retail, Desafío Levantemos Chile, Constructo­ra Independen­cia, Four Points by Sheraton, Kyklos, Viña Balduzzi, entre otros. Ⓟ

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile