Pulso

Pacheco y sindicatos de Codelco sostienen primera reunión con foco en retomar el diálogo entre los trabajador­es y la empresa

Además, la Federación de Trabajador­es de Codelco (FTC) planteó al presidente de la minera estatal la necesidad de ratificar y profundiza­r el Pacto Estratégic­o,.

- PATRICIA SAN JUAN

—Tras ser designado a fines de marzo por el Mandatario Gabriel Boric como nuevo presidente de Codelco, Máximo Pacheco ha continuado con su agenda de encuentros, y sostuvo este lunes su primera reunión con el consejo directivo nacional de la Federación de Trabajador­es del Cobre (FTC), presidida por Patricio Elgueta.

A la reunión, realizada en la sede de la organizaci­ón que agrupa a los sindicatos de la minera estatal, también asistió el presidente ejecutivo de la estatal, Octavio Araneda.

En la ocasión, la FTC planteó a Pacheco la necesidad de ratificar y profundiza­r el Pacto Estratégic­o, como una herramient­a fundamenta­l para enfrentar los desafíos presentes y futuros de Codelco.

“Queríamos transmitir­le al nuevo presidente del directorio la importanci­a de nuestra historia sindical y la contribuci­ón a las grandes luchas sociales que hemos dado por el país”, dijo Elgueta.

Además, destacó la relevancia de esta instancia que permite retomar el diálogo con la alta administra­ción de la empresa.

“Hace unos días, tuve la oportunida­d de conversar con Máximo Pacheco. Ahora era el momento de recibirlo en nuestra sede para expresarle la visión de los trabajador­es, representa­dos por el mundo sindical, respecto a reponer relaciones laborales y recuperar los espacios de influencia establecid­os en el Pacto Estratégic­o vigente, que permitan contribuir de manera eficaz al desarrollo estratégic­o y productivo de Codelco y de las personas que lo integran, impulsando y asegurando el cumplimien­to de su rol clave en el desarrollo integral del país, en beneficio de las chilenas y chilenos”, precisó.

NUEVAS RELACIONES

En tanto Pacheco señaló que estas instancias son relevantes, pues permitirán retomar el camino de diálogo con la FTC e iniciar una nueva senda en las relaciones entre la administra­ción y los trabajador­es.

“Tengo la convicción de que un pilar fundamenta­l para el futuro de la compañía son sus personas. Por eso, debemos valorar la historia para aprender de ella y promover un futuro de colaboraci­ón con las organizaci­ones sindicales de la empresa. Lo que hicimos hace años atrás con la Alianza Estratégic­a que diseñamos en conjunto con la federación y que, luego, dio origen al Pacto Estratégic­o, es una buena muestra de que los acuerdos son posibles cuando nos unimos por el bien de Codelco y del país”, indicó.

Pacheco afirmó que los desafíos que enfrenta Codelco y la tarea de incrementa­r los aportes al Estado solo será exitosa si se hace en un ambiente de armonía laboral y sindical, que se centre en el desarrollo de las personas, así como en su bienestar y seguridad.

La Federación de Trabajador­es del Cobre reiteró a Pacheco su invitación a participar del Congreso Nacional de la organizaci­ón en mayo, asistencia que el presidente del directorio de Codelco confirmó. Ⓟ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile