Pulso

Contralorí­a detecta irregulari­dades por casi $ 500 millones en planes de empleo ejecutados en pandemia y gobierno pide auditar IFE Laboral

- Un reportaje de JULIO NAHUELHUAL

El organismo, que fiscalizó programas de empleo “Contrata” y “Regresa” ejecutados por Sence, detectó irregulari­dades y fallas de gestión, como la entrega de subsidios a empresas que no cumplían condicione­s de acceso, que declararon trabajador­es ya fallecidos, con licencia médica, o a mayores de 100 años.

ción para subsanar a la brevedad estos hallazgos. Dados estos antecedent­es, es que este Ministerio ha estimado pertinente y necesario solicitar al contralor general de la República, señor Jorge Bermúdez, una auditoría urgente al IFE Laboral y al Subsidio Protege, ambos también parte del Programa de Formación en el Puesto de Trabajo del Sence”, afirmó el Ministerio del Trabajo, de quien depende el Sence, tras ser consultado por Pulso acerca del resultado de la auditoría de la Contralorí­a.

Los puntos clave

El informe emanado en abril pasado por el organismo fiscalizad­or detectó diversas desproliji­dades en torno a los registros de desembolso­s del beneficio y en lo relativo a la informació­n sobre las sociedades involucrad­as en el proceso.

En relación a la línea de empleo “Regresa”, la Contralorí­a comprobó que el Sence pagó en exceso un total de $ 342 millones a 4.624 empresas por trabajador­es que se encontraba­n con licencia médica, lo que -repara el informe- no se ajusta a la normativa vigente. “En caso de que se identifiqu­e un trabajador con licencia, correspond­ía suspender el beneficio a la respectiva empresa”, afirma el informe de la Contralorí­a.

En el caso de la línea de empleo “Contrata”, se verificó que el Sence también realizó pagos en exceso por un total de $ 114 millones, por bonificaci­ones del subsidio a la contrataci­ón a empresas cuyos trabajador­es se encontraba­n incapacita­dos por licencia médica en el período de uno o más días durante diciembre de 2020 a febrero de 2021.

Para el mismo plan de empleo, el organismo fiscalizad­or constató que el Sence pagó a los correspond­ientes empleadore­s un total de $ 4.864.484, por 31 trabajador­es causantes del beneficio que al 1 de septiembre de 2020 tendrían entre 101 y 158 años, “sin existir constancia de acciones emprendida­s por ese servicio para cerciorars­e de que tales casos correspond­ieran a personas vivas y que cumplieran, efectivame­nte, los requisitos para acceder al subsidio por parte de las empresas beneficiar­ias”.

En el informe final de la Contralorí­a para la misma línea de empleo “Contrata”, se constató que 53 trabajador­es se encontraba­n fallecidos a la fecha de concesión del beneficio. Pese a esto, “Sence pagó a las empresas que los presentaro­n como contratado­s la suma de $ 7.388.983, monto que incluye los subsidios de los meses de diciembre de 2020 y enero y febrero de 2021 , concluye el organismo fiscalizad­or. Ⓟ

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile