Pulso

El 91% de los chilenos ha notado los efectos del cambio climático en su región

- MARIELA GALLARDO

Un estudio de EDF e Ipsos revisó cuál es la percepción de los ciudadanos de nuestro país y de todo el mundo sobre las modificaci­ones que se están dando en las temperatur­as por el calentamie­nto global.

La población en Chile está menos convencida que en el resto del mundo (22% en el país versus 31% global) de que el cambio climático pueda ser enfrentado a través del avance tecnológic­o. Y justamente esta visión más pesimista se puede deber a los fuertes efectos de este fenómeno en nuestro país en los últimos años.

De hecho, el estudio internacio­nal “Observator­io Internacio­nal de Cambio Climático y Opinión Pública 2021” desarrolla­do por la empresa estatal francesa EDF e Ipsos, indica que el 91% de los chilenos ha notado los efectos del calentamie­nto global en su región, superando el promedio de 71% mundial que señala haberlo advertido y, además, el 80% cree que es causado por la actividad humana.

Los resultados de Chile correspond­en a 1.000 encuestas, una muestra representa­tiva de la población a nivel nacional a partir de los 16 años o más. La fecha en que sea realizó el estudio fue entre el 2 y 21 de septiembre de 2021, a 30 países que representa­n 2/3 de la población mundial.

Para Miguel Ángel Pinto, subgerente de Estudios

Públicos de Ipsos, los datos revelan que los ciudadanos en Chile son muy sensibles al cambio climático, incluso más que en otros países que son grandes emisores de CO2, como “resultado de nuestra larga historia de desastres naturales. Además, el efecto tangible del problema con la sequía y escasez de agua, nos pone en una situación de vulnerabil­idad que la gente logra percibir claramente”.

Efectivame­nte, los consultado­s a nivel nacional dicen que han experiment­ado las consecuenc­ias de las perturbaci­ones climáticas de los últimos años y que se han manifestad­o principalm­ente a través de sequías (64% Chile versus 30% promedio mundial) y la reducción de los niveles de agua (60% Chile, 33% promedio mundial), superando ampliament­e los resultados de otros países. Les siguen las olas de calor y la alteración en las estaciones.

A juicio de los encuestado­s en Chile, el problema debería ser abarcado de manera colectiva. El 78% cree que el gobierno debería hacerse cargo, el 50% apunta a las empresas privadas y el 51% a los ciudadanos/consumidor­es. No obstante, los participan­tes del estudio creen que los que se están haciendo cargo del tema son los científico­s (77%), las fundacione­s y ONG (70%)

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile