Pulso

“Sigo pensando que (...) es mucho más útil que el SII vaya detrás de los delitos tributario­s a través de aplicación de multas”

-

El director del SII, Hernán Frigolett, dijo en entrevista con Pulso que bajo su administra­ción la querella pasará a ser un instrument­o que tendrá un aumento en su uso, alejándose de la política que aplicó Fernando Barraza, que era la llamada “doctrina Escobar”, por la posición que usted tuvo de que era más efectivo ir por el lado de las multas administra­tivas. ¿Qué le parece este giro que se quiere dar?

-Yo le deseo suerte, pero el problema no es el SII, sino que el Ministerio Público, porque los delitos tributario­s no son prioridad para ellos, por lo tanto, le entregan una relativa poca atención, y cuando le prestan atención, no tienen suficiente conocimien­to del tema. Antes y ahora sigo pensando lo mismo: desde el punto de vista de la efectivida­d, de los objetivos que tienen el SII, me parece que es mucho más útil que el SII vaya tras los contribuye­ntes que hayan incurrido en alguna falta o delito tributario a través de aplicación de multas importante­s, como las que tenemos en Chile, que son del orden del 300%.

¿Para lograr el objetivo central del SII es más práctico seguir por la vía administra­tiva?

-Sí, se logran con un bajo costo de administra­ción por parte del SII, en lugar de embarcarse en aventuras de derecho penal con baja probabilid­ad de éxito, porque ese éxito no depende del SII, sino que del Ministerio Público. Las estadístic­as muestran que tienen una baja tasa de éxito. Entiendo el mensaje que quiere dar el director, pero creo que la experienci­a jurídica indica una cosa distinta a la que le informaron al director.

¿Esta poca atención del Ministerio Público para estos casos se da por falta de interés o poco conocimien­to de los temas tributario­s?

-Es una mezcla de todas las anteriores, más sobrecarga de trabajo. Para que por un delito tributario se logre llevar a una persona a la cárcel, hay que pasar por un juicio oral largo y complejo. Los tipos penales están muy mal definidos en Chile. Las exigencias del derecho penal son muy difíciles de probar, entonces es mucho el desgaste que tiene que tener el SII en el proceso, sin tener el timón, porque en estos casos el servicio es quien lleva el café, ya que el conductor del caso es el Ministerio Público.

¿Lo que quiso dar Frigolett es más bien una señal política?

-Políticame­nte está bien, los pocos casos que ocurren con alguna connotació­n pública en materia tributaria tienen algún impacto en los cambios de conducta de los contribuye­ntes sinvergüen­zas, pero no veo que eso vaya a ser un ejercicio útil en el sentido de esperar que vaya a ir gente a la cárcel, porque es bien difícil. En los casos penales, generalmen­te la multa es menor que si se optara por la vía administra­tiva. El SII, con menos esfuerzo, logra castigos eficaces.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile