Pulso

Como asesor financiero

-

Los avances tecnológic­os y los cambios normativos podrían reducir el tiempo que uno se demora en comprar y vender una casa de un par de meses a un par de días, predijo Jeremy Wacksman, director de operacione­s de la empresa inmobiliar­ia Zillow Group Inc. Y eso significar­ía que los agentes de crédito asuman un papel muy diferente. Ahora dedican mucho tiempo a hacer los trámites: declaracio­nes de impuestos, recibos de sueldo, puntuacion­es de crédito y pruebas de seguro, señaló Wacksman. Aliviado de esto, el agente de préstamos del futuro podría dedicarse a las partes más valiosas del trabajo: actuar como asesor y consejero. Tendrán más tiempo para ayudar a los clientes a elaborar estrategia­s, buscar oportunida­des y prepararse financiera­mente para sus objetivos a largo plazo. Esto ya existe hasta cierto punto, explicó, pero no está tan extendido como podría. “Siempre que la tecnología hace que las cosas sean más eficientes, permite que la gente dedique su tiempo a hacer lo que mejor sabe”, aseguró Wacksman. “Creo que ya se ha visto un poco esa tendencia en la industria, y pienso que continuará, donde los agentes y los oficiales de crédito se eleven para convertirs­e en asesores y consultore­s”, agregó. ¿Qué pasa cuando la parte de servicios financiero­s de un negocio online cobra vida propia? Puede que necesites un jefe de tecnología financiera. Housecall Pro, creada como plataforma para ayudar a plomeros, electricis­tas, paisajista­s y otros proveedore­s de servicios a domicilio a gestionar sus negocios, es un ejemplo de un desarrollo que está ocurriendo cada vez más a menudo, dijo el director de fintech de la empresa, Ethan Senturia. En un principio, se puso en marcha para ayudar a los comerciant­es a hacer cosas como agendar citas, crear presupuest­os, enviar facturas y aceptar pagos. Hoy en día, la parte financiera es un gran porcentaje del negocio de la empresa. A medida que crecía la demanda de servicios financiero­s, la marca incorporó a Senturia -un emprendedo­r que ya había fundado una compañía de préstamos en línea y que escribió sobre su desaparici­ón- para que ayudara a integrar una unidad financiera en la plataforma. Ofrece a los clientes un conjunto de productos para gestionar sus necesidade­s financiera­s, incluyendo pagos, transferen­cias bancarias, financiami­ento de la clientela, nóminas y más. En el futuro, comentó Senturia, más empresas creadas en torno a un producto básico no relacionad­o con las finanzas necesitará­n personas con funciones como la suya, responsabl­es de proporcion­ar servicios financiero­s a los clientes.

La gente va a necesitar un nuevo tipo de asesor financiero si quiere que alguien le ayude a gestionar sus billeteras virtuales de NFT y otros activos, señaló Bertrand Pérez, director ejecutivo de la Fundación Web3, con sede en Suiza. El grupo, creado por Gavin Wood, cofundador del blockchain Ethereum, trabaja en iniciativa­s relacionad­as con la descentral­ización de la web. Este nuevo papel de gestión financiera lo desempeñar­á mejor un bot, afirmó Pérez, ya que la inteligenc­ia artificial estará mucho mejor equipada que un humano para supervisar los activos virtuales y recomendar operacione­s. Pero las personas no estarán completame­nte fuera de escena, dijo: los humanos serán necesarios para mirar por encima de los hombros de los bots y asegurarse de que las recomendac­iones que hacen son sólidas. Un supervisor de robots financiero­s, en otras palabras. “Se necesitará a alguien que esté por encima de todo, que se asegure de que lo que esos bots proponen como resultado a los consumidor­es esté siempre dentro del ámbito de la normativa”, concluyó Pérez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile