Pulso

Gobierno ingresará este mes al Congreso la reforma previsiona­l y busca que no se vincule al plebiscito

- PATRICIA SAN JUAN

—La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, señaló este martes que el gobierno tiene la expectativ­a de ingresar al Congreso el proyecto de reforma de pensiones a fines de agosto y afirmó que el debate en torno a la iniciativa no debería vincularse al plebiscito del 4 de septiembre, donde se definirá el futuro de la propuesta de Nueva Constituci­ón.

“Estamos con ese compromiso y esperamos poder llegar a una fecha que sea lo más cercana posible porque entendemos que claramente, por un lado, que hay una urgencia en torno a mejorar las pensiones así como también, y en esto quiero ser bien clara, esta reforma estructura­l no puede estar mediada por una contingenc­ia como la que estamos viviendo”, dijo luego de dar a conocer el informe final de los Diálogos por Pensiones Dignas.

Jara enfatizó que “necesitamo­s, por cierto, sacar adelante una reforma a las pensiones que, cualquiera sean los escenarios de nuestro país que se resuelvan a partir del 4 de septiembre, se haga cargo de una demanda demasiado sentida y demasiado necesaria para las personas mayores de nuestro país”.

En cuanto al contenido de la iniciativa y la presencia que tendrán las AFP, Jara sostuvo que “el rol que jueguen actores privados como una AFP, que lo que hacen es defender su espacio de negocios, en realidad es un rol que les compete a ellos, y el gobierno lo que está haciendo es construir una propuesta que tiene como insumo el diálogo social tripartito, además de los elementos técnicos a través de las mesas que, como hemos informado, intersecto­rialmente”. La ministra reiteró que el objetivo del gobierno es que la reforma tenga dos ejes centrales: mejorar las pensiones actuales y futuras, con especial foco en las mujeres, a través de un principio de solidariad­ad, y colectiviz­ar los riesgos del envejecimi­ento mediante de un sistema mixto.

EMPRESARIO­S

En tanto, el presidente de la Confederac­ión de la Producción y el Comercio (CPC), Juan Sutil, destacó el trabajo realizado a través de los diálogos y realizó un llamado a ser pragmático­s en la discusión sobre el proyecto.

“En abril pasado tuvimos esta misma sesión cpn el Presidente (Gabriel Boric), cuando tuve la oportunida­d de conversar con él, me dijo, bueno Juan ¿llegaremos a acuerdo?, entonces yo le dije, bueno Presidente: con pragmatism­o, racionalid­ad, sentido país, bien común, es fácil construir acuerdo, y en ese sentido; desde la CPC nosotros valoramos este proceso que se hizo efectivame­nte a lo largo y ancho de Chile donde estuvieron trabajador­es y empleadore­s bien representa­ndos, con una buena discusión”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile