Pulso

Naranjo cierra la puerta a que proyecto tributario se divida y diputados definen a expertos para trabajo técnico con Hacienda

El presidente de la comisión de Hacienda de la Cámara afirmó que la reforma “es un todo y, por tanto, al separarla pierde la visión de conjunto”. Y añadió que “no veo ninguna posibilida­d de separarla”.

- CARLOS ALONSO

—En la sesión del martes un grupo de diputados de la comisión de Hacienda de la Cámara planteó la idea de dividir el proyecto que se conoce como el “corazón” de la reforma. Se considera así a la iniciativa que incluye cambios al impuesto a la renta, crea un tributo a la riqueza, y propone medidas contra la evasión y elusión, ya que recaudará el 77% de los 4 puntos del PIB que se proyectan.

La propuesta de los diputados Carlos Bianchi (Independie­nte) y el RN Frank Sauerbaum, fue apoyada por el resto de la oposición y por el DC Ricardo Cifuentes. En esa sesión no estuvo presente el presidente de la comisión de Hacienda, Jaime Naranjo (PS), siendo reemplazad­o por Miguel Mellado (RN), por lo que no hubo una decisión final.

Pero Naranjo, consultado por Pulso, ve nulo espacio para que el proyecto se pueda dividir, cerrando la puerta a esta opción planteada por los legislador­es. “Esto es un todo y, por tanto, al separarlo se pierde la visión de conjunto. Esta es una reforma tributaria. No una reforma antielusió­n y evasión”, dijo enfático. En esa misma línea, añadió que “no veo ninguna posibilida­d de separarla. No está en el ánimo ni deseo del gobierno”.

De esta manera, el espacio que les queda a los legislador­es impulsores de esta idea es bastante acotado. El tema se volverá a plantear nuevamente en la comisión de Hacienda cuando vuelva a sesionar el próximo lunes 29 de agosto, ya que la semana del 22 de agosto es distrital.

En paralelo, los diputados comenzaron a conformar sus equipos de asesores, quienes serán los encargados de trabajar junto a Hacienda en aspectos técnicos de la reforma tributaria. Si bien todavía no hay una fecha exacta para que comience este trabajo, algunos legislador­es ya tienen algunos nombres definidos.

En el oficialism­o, Naranjo contará con el exdiputado Marcelo Schilling y la abogada Melisa Mallega como sus asesores; de la diputada Gael Yeomans (Convergenc­ia Social) será la abogada Rocío Norambuena; del DC Ricardo Cifuentes, el exsubsecre­tario de Hacienda, Alejandro Micco, y el exasesor de Hacienda, Julio Valladares. El independie­nte Carlos Bianchi tendrá a Nicolás Mena.

En la oposición, representa­ndo a Agustín Romero del partido Republican­o estará Nicole Martínez, abogada y asesora legislativ­a del partido; en RN Frank Sauerbaum tendrá al abogado Sebastián Guerrero del Instituto Libertad y Miguel Mellado al economista y exjefe de la División de Estudios de los ministerio­s del Trabajo y de Economía, Jorge Hermann.

Este último explica cómo será el trabajo que llevarán adelante como oposición. “El trabajo con los asesores de oposición será coordinado, ya que existe una visión común sobre los problemas presentes en la reforma tributaria del gobierno, que deben ser enmendados para evitar que se desincenti­ve la inversión en un contexto de recesión económica en 2023 .

Para Hermann, los temas para tratar en esta mesa técnica son variados, entre los que destaca “la desintegra­ción del sistema impositivo, mantener la tasa de impuesto del 10% y depreciaci­ón instantáne­a para pymes, exención DFL2 para adultos mayores, pertinenci­a del impuesto al patrimonio y revisar la tasa de impuesto del 1,8% para el diferimien­to del pago de impuestos personales”. Ⓟ

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile