Pulso

Ingresos de Enjoy registran fuerte recuperaci­ón y retornan a niveles prepandemi­a

Con todo, la utilidad neta de la operadora de casinos moderó en 45% las pérdidas frente a igual período del año anterior.

- VÍCTOR GUILLOU

—Un alza de 534% registraro­n los ingresos de la operadora de casinos Enjoy, tras superar los $153.059 millones durante los primeros seis meses de 2022, según los estados financiero­s enviados a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

El resultado se compara positivame­nte con los $24.117 millones que acumuló en ingresos durante igual período de 2021. En tanto, el Ebitda, indicador que refleja las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciaci­ones y amortizaci­ones, alcanzó los $20.959 millones, cifra que significa una recuperaci­ón desde los $ 19.813 millones de pérdida registrado­s al 30 de junio 2021.

Ambos indicadore­s “alcanzaron niveles prepandemi­a, lo que es sin duda un hito importante que reafirma la preferenci­a de miles de clientes de nuestros casinos en cada una de las regiones en que estamos presentes en Chile”, destacó el CEO de la compañía, Eliseo Gracia.

En su análisis razonado, Enjoy destacó que el alza de los ingresos fue generado “principalm­ente por una completa apertura de las operacione­s de casinos de juego, hoteles, restaurant­es y centro de eventos, establecid­a por la autoridad sanitaria y por el ente regulador, tanto en Chile como en Uruguay”.

Y aunque el fin de las restriccio­nes de aforo y de horarios de funcionami­ento impulsaron la recuperaci­ón, desde la compañía también remarcaron las medidas adoptadas para alivianar su operación.

“Nuestra estrategia de contar con una operación más liviana y sobre todo responsabl­e en lo financiero nos ha permitido mirar con mayor optimismo el futuro de Enjoy, en el que sabemos miles de clientes nos seguirán ya sea en nuestras clásicas salas en el mundo digital”, dijo Gracia.

Con todo, la utilidad neta de la operadora de casinos anotó pérdidas por $26.065 millones el primer semestre, cifra que significa una moderación del 45% frente a los $47.429 millones en pérdidas que registró a igual lapso del año anterior.

Esto, como resultado se da por la pérdida “generada en los rubros Costos Financiero­s y Resultados por unidades de reajuste, originados por el devengamie­nto de la obligación reajustabl­e por pagar por la oferta económica de los casinos de Viña del Mar, Coquimbo y Pucón, que iniciaron su operación bajo el nuevo régimen de la Ley de Casinos”, dijo la compañía en su análisis razonado. Ⓟ

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile