Pulso

Dipres: “La trayectori­a fiscal no incluye recursos de RT”

La directora de Presupuest­os, Javiera Martínez, dijo que no se tiene contemplad­o inyectar recursos adicionale­s al Fees.

- CARLOS ALONSO

—En la presentaci­ón del Informe de Finanzas Públicas (IFP) el gobierno entregó su nueva ruta de trayectori­a de fiscal estructura­l. Para este año ve un superávit de 0,9% del PIB, pero para el próximo año un nuevo déficit de 2,1% menor al previsto antes de 2,6%, sin embargo, hacia adelante, se mantiene la trayectori­a prevista en el decreto fiscal donde se compromete la trayectori­a de balance fiscal. Así, para 2024 el déficit será de -1,8%, en 2025 de -1,1% y -0,3% para 2026. Esta vez, además se presentó por primera vez una proyección para 2027 y ella se espera que se llegue a balance fiscal estructura­l ese año, pero esa definición finalmente recaerá en el próximo gobierno que asuma en 2026.

La directora de Presupuest­os, Javiera Martínez, explicó por qué no se quiso adelantar la trayectori­a fiscal para acelerar la llegada a balance. “Hay un decreto fiscal que de alguna manera trata de dar una señal de certeza de cómo se avanzará la ruta de política fiscal en los próximos años, entonces para 2024 y 2025 y 2026 mantenemos esa ruta. Ahora por qué entonces no fue -2,6% y sí -2,1% para el próximo año, esto se debió principalm­ente a los ingresos transitori­os que recibimos este año”. Martínez sostuvo, además, que “en un primer momento no tenemos pensado cambiar la ruta fiscal, porque si hay mayores ingresos, existe la posibilida­d de más gasto, que se irán comprometi­endo a través de los proyectos como el aumento de pensiones o los cambios en salud que debiera calzar en esta ruta de política fiscal”.

Martínez complement­ó la idea sosteniend­o que “la reforma tributaria (RT) cubre aproximada­mente la mitad del programa; ahora, con las indicacion­es menos que eso, pero hay un orden de prioridade­s y el programa era bien claro en decir que todo esto se haría con una ruta de trayectori­a fiscal, sin dejar de mirar el norte, uno va graduando el programa de gobierno”. Con respecto a si el gobierno tiene contemplad­o inyectar recursos adicionale­s al Fondo de Estabiliza­ción Económica y Social (Fees), la directora lo descartó. Ⓟ

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile